DOLAR
$965,95
UF
$39.485,65
S&P 500
6.661,21
FTSE 100
9.299,84
SP IPSA
8.996,57
Bovespa
146.337,00
Dólar US
$965,95
Euro
$1.132,68
Real Bras.
$181,52
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,60
Petr. Brent
66,73 US$/b
Petr. WTI
63,14 US$/b
Cobre
4,91 US$/lb
Oro
3.893,05 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEjecutivo quedó en una incómoda posición luego que se revelara la declaración de Giorgio Martelli ante los fiscales.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 30 de junio de 2015 a las 00:29 hrs.
Desde hace algunas semanas que la permanencia de Jorge Rosenblut en la presidencia de Enersis se estaba haciendo difícil, ya sea por la soterrada oposición que le estaban haciendo sentir las AFP por su relación con el financiamiento de campañas políticas, como también por su estrecha relación con La Moneda. Sin embargo, fue en los últimos días en los que ésta ya se hizo insostenible.
La primera razón -y principal-, tiene nombre y apellido: Giorgio Martelli, quien, a su vez genera una situación a lo menos "incómoda" para la compañía, ya que habría sido su declaración ante la fiscalía la que redundó en que esta semana el también ex presidente de Endesa haya sido citado a declarar, en calidad de imputado, ante el Ministerio Público.
Por ello es que en la sesión de directorio de hoy, según ha trascendido, es que el ejecutivo tomó la decisión de renunciar a su cargo en Enersis, para así poder preparar su defensa en las investigaciones relacionadas con el uso de boletas ideológicamente falsas para el financiamiento de la política.
Fue luego de que se conocieran los dichos de Martelli, en las que responsabilizó al ex ministro Rodrigo Peñailillo y a quien encabeza el holding eléctrico, de ser los "autores intelectuales" de la fórmula para obtener fondos con el fin de financiar la precampaña de la presidenta de la República, Michelle Bachelet, que su figura comenzó a ser vista como una amenaza real para los planes de su controladora, Enel.
Incluso, el ejecutivo habría sido, según Martelli, uno de los artífices de la sociedad Asesorías y Negocios (AyN), a través de la cual se canalizaron aportes, eventualmente irregulares, de SQM y de empresas del grupo Angelini. Además, ha trascendido que el mismo Rosenblut habría intervenido en las gestiones con las compañías para lograr el financiamiento requerido.
Todo esto ocurre en momentos en los que la italiana trata de establecer puentes de confianza con las AFP para que apoyen la reorganización de activos que planean realizar, y que significará, entre varias cosas, que Enersis dejará de ser el único vehículo de inversión en la región.
Gremio advirtió que varias constructoras enfrentan retrasos en los pagos que llegan hasta 60 días y pidió que el próximo Presupuesto considere los recursos para evitar nuevos problemas.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
Las startups acusan que hay un mercado inmaduro y pocas empresas listadas, pero coinciden en que los institucionales podrían darle el impulso que necesita.
Tras anunciar la venta de su filial chilena, la estadounidense enfrentó una seguidilla de tropiezos que redujo en 40% su valor bursátil y derivó en la salida del principal ejecutivo a cargo de la operación.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.