DOLAR
$927,80
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$927,80
Euro
$1.095,83
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,16 US$/b
Petr. WTI
65,44 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.352,20 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAgrega una capacidad anual de 650.000 toneladas y aumenta la capacidad de las instalaciones de Motunui a 1.5 millones de toneladas anuales.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 6 de julio de 2012 a las 13:42 hrs.
Methanex anunció hoy que ha reiniciado su segunda planta de metanol en sus instalaciones de Motunui en Nueva Zelanda y que la producción comenzó esta semana.
La adición de esta segunda planta, dijo la empresa, agrega una capacidad anual de 650.000 toneladas y aumenta la capacidad de las instalaciones de Motunui a 1.5 millones de toneladas anuales.
"Estamos encantados de anunciar el exitoso reinicio de una segunda planta en Motunui. Nuestro equipo de Nueva Zelanda hizo un trabajo de primera clase reiniciando esta planta en el tiempo previsto y a un costo muy razonable. La planta agrega una nueva fuente competitiva de suministro para nuestros clientes en los mercados Asiáticos de crecimiento rápido y es esperado generar sólidos retornos a nuestros accionistas", dijo en un comunicado el presidente y CEO de Methanex, Bruce Aitken.
El ejecutivo dijo que con el desarrollo en los últimos años de una mejor posición de suministro de gas natural en Nueva Zelanda, la empresa tiene más oportunidades de aumentar la producción mediante la reducción de cuellos de botella de Motunui y el potencial reinicio de nuestra planta de Waitara Valley.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.