DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.822,34
FTSE 100
9.760,06
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.090,73
Real Bras.
$175,04
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,56
Petr. Brent
63,93 US$/b
Petr. WTI
60,12 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.013,00 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEnel y CGE se llevan gran parte de las sanciones económicas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 16 de agosto de 2017 a las 10:25 hrs.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó una multa que calificó como histórica a 10 empresas de distribución por sus responsabilidad en los distintos cortes de suministro que afectaron, en su momento peak, a más de 300 mil familias, a contar del 15 de junio pasado, luego de un sistema frontal que afectó a la zona centro sur del país.
A través de un comunicado, la SEC precisó que el monto global de la multa asciende a $ 9.152 millones y que las firmas ya fueron notificadas. Ahora, éstas tienen quince días hábiles para presentar sus apelaciones.
El regulador liderado por Luis Ávila afirmó que la interrupción del suministro se extendió por más de ocho días seguidos en algunos casos de la Región del Maule.
"Esperamos que esta multa sirva para que las empresas mejoren sus procesos, sobre todo de reconexión del suministro eléctrico, que fue el mayor problema que se presentó en junio. No es posible que las empresas no tengan la capacidad para reponer, rápidamente, el servicio eléctrico una vez que éste se pierde, asunto que, claramente, deben mejorar", dijo Ávila.
Del total de empresas multadas, las que recibieron las sanciones más altas, fueron ENEL, con 70 mil UTM (Unidades Tributarias Mensuales), es decir, $3 mil 262 millones; seguida de CGE (Región Metropolitana), con 50 mil UTM ($2 mil 330 millones), y luego CGE (Región del Maule), con 40 mil UTM ($1 mil 864 millones).
Al respecto, el Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, indicó que "las empresas tienen la obligación de entregar un suministro eléctrico continuo a los ciudadanos y esperamos que estas importantes multas sean una clara señal para que ellos cumplan con este objetivo".
| REGION | Empresa | Monto final (UTM) | 
| Metropolitana | ENEL | 70.000 | 
| Metropolitana | CGED | 50.000 | 
| Valparaíso | CHILQUINTA | 200 | 
| O’Higgins | CGED | 15.000 | 
| Maule | CGED | 40.000 | 
| Maule | LUZ LINARES | 800 | 
| Maule | LUZ PARRAL | 400 | 
| Bío Bío | CGED | 15.000 | 
| Bío Bío | COELCHA | 180 | 
| Bío Bío | COPELEC | 1.000 | 
| Bío Bío | LUZ PARRAL | 200 | 
| Bío Bío | FRONTEL | 500 | 
| Araucanía | FRONTEL | 800 | 
| Araucanía | SAESA | 570 | 
| Los Ríos | SAESA | 250 | 
| Los Lagos | SAESA | 500 | 
| Aysén | EDELAYSEN | 1.000 | 
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.