DOLAR
$928,41
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,41
Euro
$1.095,52
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,61
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,51 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.340,56 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa autoridad indicó que estas deben cumplir con su obligación de entregar un suministro eléctrico continuo y seguro a la comunidad.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 25 de mayo de 2012 a las 16:53 hrs.
Con motivo de la Alerta Preventiva decretada por la ONEMI, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) instruyó a las Empresas de Distribución Eléctrica, a fin de que se adopten todas las medidas necesarias, que permitan la entrega de un suministro continuo y seguro a la comunidad.
La instrucción de la Autoridad Fiscalizadora hizo presente que, "tal como lo establece la normativa vigente, es deber de las Empresas Distribuidoras de Energía Eléctrica, mantener las instalaciones en buen estado y en condiciones de evitar peligro para las personas y cosas".
Por esta razón y con el objeto de evitar inconvenientes producto de las fuertes lluvias que se pronostican para este fin de semana, especialmente en las regiones VI y metropolitana, es que se instruyó a las empresas para que adoptaran planes de mitigación y contingencia que peri entregar un suministro continuo y seguro a la comunidad.
Medida preventiva
El Superintendente de Electricidad y Combustibles, Luis Ávila, señaló que "los usuarios deben recibir un suministro continuo y seguro, por lo que, ante este tipo de inclemencias del tiempo, las empresas deben adoptar todas las medidas preventivas necesarias para asegurar la continuidad del servicio que entregan".
Asimismo, el máximo representante de la SEC señaló que "la ciudadanía debe estar tranquila de que, como autoridad, estaremos velando por un adecuado cumplimiento de las Empresas Distribuidoras, las que deben contar con equipos especializados y medidas de emergencia adecuados, para enfrentar oportunamente las eventuales dificultades que surjan con motivo del frente de mal tiempo".
Por último, la SEC indicó que ante accidentes o problemas en las líneas eléctricas, los usuarios se comuniquen con sus respectivas distribuidoras, para que sus equipos de emergencia realicen los trabajos correspondientes.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.