DOLAR
$958,10
UF
$39.485,65
S&P 500
6.643,70
FTSE 100
9.347,65
SP IPSA
9.023,05
Bovespa
145.447,00
Dólar US
$958,10
Euro
$1.123,01
Real Bras.
$179,38
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,57
Petr. Brent
68,19 US$/b
Petr. WTI
64,62 US$/b
Cobre
4,81 US$/lb
Oro
3.838,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe trata de Endesa, Empresa Nacional de Electricidad San Isidro S.A, SW Consulting, Compañía Eléctrica Tarapacá y E-CL.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 10 de junio de 2015 a las 17:40 hrs.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cargos contra cinco empresas generadoras por diversos incumplimientos. Se trata de Endesa, Empresa Nacional de Electricidad San Isidro S.A, SW Consulting, Compañía Eléctrica Tarapacá y E-CL.
En primer lugar, se formularon cargos por no entregar la información necesaria para acreditar el cumplimiento de la Norma de Emisión a:
• Empresa Nacional de Electricidad (Endesa), respecto de la Unidad de Generación Eléctrica N° 1 de la Central Termoeléctrica Diego de Almagro; ubicada en la Región de Copiapó.
• Empresa Nacional de Electricidad (Endesa), respecto de las Unidades N° 3, N° 4 y N° 5 de la Central Termoeléctrica Huasco, ubicadas en la Región de Copiapó.
• Empresa SW Consulting respecto de su Central Termoeléctrica El Salvador (Región de Atacama)
• Compañía Eléctrica Tarapacá, por su Central Termoeléctrica Tarapacá (Región de Tarapacá).
En el caso de la superación de la norma de emisión en el año 2014 respecto de Material Particulado, la SMA formuló cargos a:
• Empresa Nacional de Electricidad (Endesa), por la Unidad de Generación Eléctrica N° 1 de la Central Termoeléctrica Bocamina (Región del Biobío);
• Empresa Nacional de Electricidad San Isidro S.A., por la Unidad de Generación Eléctrica N° 1 de dicha central (Región de Valparaíso),
• E-CL S.A. por las Unidades de Generación Eléctrica CTM 1 y CTM 2 (Región de Antofagasta).
Cabe recordar que la formulación de cargos es el inicio de un procedimiento sancionatorio por parte de la SMA. Por su parte, el infractor cuenta con 10 días para presentar un Programa de Cumplimiento –si corresponde- o bien, con 15 días para presentar descargos ante esta Superintendencia, tras lo cual continúa el proceso sancionatorio.
Dichos incumplimientos se detectaron en el marco de la evaluación de cumplimiento para el año 2014 de la Norma de Emisión para Centrales Termoeléctricas que realiza la SMA.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
El director ejecutivo del gremio, Carlos Marambio, hace un llamado al Gobierno a transparentar las cifras, luego de que el Ejecutivo admitiera que actualmente no cuenta con los recursos para pagar sus deudas vinculadas al Programa de Emergencia Habitacional.
Las startups acusan que hay un mercado inmaduro y pocas empresas listadas, pero coinciden en que los institucionales podrían darle el impulso que necesita.
Tras anunciar la venta de su filial chilena, la estadounidense enfrentó una seguidilla de tropiezos que redujo en 40% su valor bursátil y derivó en la salida del principal ejecutivo a cargo de la operación.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.