DOLAR
$949,90
UF
$39.485,65
S&P 500
6.733,18
FTSE 100
9.501,55
SP IPSA
8.881,06
Bovespa
142.267,00
Dólar US
$949,90
Euro
$1.097,26
Real Bras.
$176,96
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,26
Petr. Brent
65,88 US$/b
Petr. WTI
62,25 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.024,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos recursos obtenidos permitirán el refinanciamiento de la deuda de corto plazo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 3 de mayo de 2013 a las 13:31 hrs.
La empresa de transmisión eléctrica, Transelec, concretó hoy una colocación de bonos corporativos en la Bolsa de Comercio de Santiago por un total de US$ 151 millones.
Los recursos obtenidos a través de esta operación serán utilizados para el refinanciamiento de deuda de corto plazo.
La empresa emitió los bonos a largo plazo con vencimiento a 29,5 años. Además, obtuvo una tasa de colocación de 3,99%, con una demanda total de 2,2 veces la oferta y un spread de 127 puntos básicos sobre la tasa de referencia.
"La serie Q (tipo de bono) es la de mayor plazo que ha colocado Transelec en su historia y en relación a sus series de similar duración, es la que ha obtenido la menor tasa de colocación", informó la empresa.
"El éxito de esta colocación responde (...) a positivas perspectivas de crecimiento y la posesión de activos de infraestructura esencial para el país", comentó Francisco Castro, Vicepresidente de Finanzas de Transelec.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.