DOLAR
$956,92
UF
$39.265,22
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,92
Euro
$1.117,38
Real Bras.
$171,84
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,48
Petr. Brent
70,55 US$/b
Petr. WTI
68,64 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.373,62 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍNaturgy espera mejorar su rentabilidad en estos cuatro años a nivel global mediante la reducción de sus gastos operativos anuales en más de US$ 500 millones.
Por: Catalina Álvarez
Publicado: Jueves 28 de junio de 2018 a las 13:28 hrs.
Bajo el nombre de Naturgy, la compañía de origen hispano presentó hoy en Londres su plan estratégico 2018-2022.
La ex Gas Natural Fenosa anunció una inversión de unos US$ 9.000 millones, más de la mitad de los cuales estarán destinados al crecimiento, principalmente en los negocios de Gas y Electricidad y de Infraestructura Latinoamérica.
Para Chile, la compañía reveló que desembolsará US$ 1.855 millones en el periodo, y casi el 70% del monto será destinado al negocio eléctrico y el resto a su división de gas.
Uno de los focos del plan anunciado por la empresa tiene que ver con posicionar a la marca en países "que fomenten seguridad jurídica".
Sumado a esto, Naturgy pretende alcanzar un beneficio neto de cerca de US$ 2.000 millones y un Ebitda de alrededor de US$ 5.700 millones en cuatro años.
La compañía espera mejorar su rentabilidad en estos cuatro años mediante la reducción de sus gastos operativos anuales en más de US$ 500 millones.
"La compañía, que este año cumple 175 años de historia, tiene un nuevo impulso para encarar nuevos retos, estar más cerca de nuestros clientes, más comprometida con el medio ambiente, y sin duda, para apostar a ofrecer soluciones a las necesidades de todos", señaló Francisco Reynés, consejero ejecutivo de la firma, en una junta de accionistas celebrada ayer.
La simplificación de su estructura societaria es otro de los ejes de Naturgy para los próximos cuatro años.
En el caso de Chile, en el negocio eléctrico, a nivel de distribución la mejora del modelo regulatorio en 2022 tendrá como objetivo actualizar la tecnología utilizada y la calidad del servicio. Y en el caso de la transmisión, Naturgy se centrará en la actualización de sus redes. Además, planea aumentar el Ebitda de alrededor de US$ 350 millones a sobre los US$ 500 millones en cuatro años, moviendo las ventas al alza en 4%.
Para el negocio del gas, la compañía proyecta un crecimiento orgánico a través de una mayor penetración y una creciente demanda en calefacción, destacando además, dentro de la estrategia a 2022, el intercambio de combustible entre nuestro país y Argentina a través de los ductos existentes.
En el caso del Ebitda, Naturgy planea incrementarlo en esta área desde cerca de US$ 230 millones a más de US$ 280 millones, un incremento de 4% y de 9% en el caso de las ventas.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.