Entre Códigos
DOLAR
$951,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.607,34
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.846,00
Dólar US
$951,42
Euro
$1.120,14
Real Bras.
$178,92
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,34 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.716,12 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de junio de 2020 a las 04:00 hrs.
El abogado, que tuvo una práctica legal independiente y además estuvo ligado al grupo Saieh durante años, se sumó al estudio en los últimos meses como socio.
Tras varios años ligados a Jara del Favero de manera externa, a principios de este año decidió sumarse oficialmente. Forma parte del área corporativa, telecomunicaciones, y financiera, especializándose en temas de M&A, asesoría integral a empresas, gobiernos corporativos, financiamiento de proyectos, emisiones de deuda y capital.
Anteriormente fue gerente del grupo Saieh y hoy mantiene una relación con el conglomerado representando a Copesa en el directorio de la Asociación Nacional de la Prensa.
Con respecto a las razones para sumarse ahora como explica que “fue un proceso, son evoluciones. Hay un desafío de crecer”, explica.
Estudio potencia áreas de Litigio y Libre Competencia
Siguen llegando los refuerzos a Jara Del Favero. Hace algunas semanas se sumaron al estudio Ramón Jara Contreras, luego de su paso por la firma internacional Debevoise & Plimpton LLP en Londres, además de la abogada Macarena Naranjo Opazo, quien trabajó anteriormente en FerradaNehme.
En el caso de Jara, elprofesional viene a potenciar el área Solución de Controversias y Litigios de la firma, mientras Opazo arribó para formar parte de las áreas de Derecho Corporativo y Libre Competencia.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.