Entre Códigos
DOLAR
$930,45
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,45
Euro
$1.096,62
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
67,92 US$/b
Petr. WTI
66,11 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
3.339,52 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: P. Vargas
Publicado: Martes 28 de abril de 2020 a las 11:25 hrs.
Luego de terminar su mandato en la Defensoría Penal Pública, donde permaneció durante cinco año, el abogado Carlos Mora se integró al Estudio RCZ para fortalecer la práctica de litigación penal, especialmente en juicios orales, que como consecuencia del endurecimiento de las penas en algunos delitos, y de las modificaciones legales en curso (como la Agenda Antiabusos), significan que muchos delitos económicos que antes terminaban en salidas alternativas o en abreviados ahora deberán ir a juicio oral.
Mora pasa al mundo privado en calidad de director del Área Penal de RCZ. El abogado, que se desempeñará en el equipo de Derecho Penal, fue conocido durante su trayectoria por liderar algunas defensas emblemáticas, tales como las de Carlos Ominami, Jorge Insunza y Marco Enríquez-Ominami.
Además, efectúa clases de Derecho Procesal Penal en pregrado y posgrado, en la Universidad de Talca y es autor del libro “El control de las medidas intrusivas en el proceso penal chileno” (junio 2018).
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.