Entre Códigos
DOLAR
$951,35
UF
$39.485,65
S&P 500
6.607,58
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.080,25
Bovespa
143.884,00
Dólar US
$951,35
Euro
$1.120,14
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,46 US$/b
Petr. WTI
63,33 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.716,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: P. Vargas
Publicado: Martes 28 de abril de 2020 a las 11:25 hrs.
Luego de terminar su mandato en la Defensoría Penal Pública, donde permaneció durante cinco año, el abogado Carlos Mora se integró al Estudio RCZ para fortalecer la práctica de litigación penal, especialmente en juicios orales, que como consecuencia del endurecimiento de las penas en algunos delitos, y de las modificaciones legales en curso (como la Agenda Antiabusos), significan que muchos delitos económicos que antes terminaban en salidas alternativas o en abreviados ahora deberán ir a juicio oral.
Mora pasa al mundo privado en calidad de director del Área Penal de RCZ. El abogado, que se desempeñará en el equipo de Derecho Penal, fue conocido durante su trayectoria por liderar algunas defensas emblemáticas, tales como las de Carlos Ominami, Jorge Insunza y Marco Enríquez-Ominami.
Además, efectúa clases de Derecho Procesal Penal en pregrado y posgrado, en la Universidad de Talca y es autor del libro “El control de las medidas intrusivas en el proceso penal chileno” (junio 2018).
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.