DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Entre Códigos
Publicado: Miércoles 29 de marzo de 2023 a las 09:04 hrs.
Dos conocidos abogados en litigios y arbitrajes lanzaron una nueva boutique especializada en estos temas. Se trata de Félix Antolín y Manuel Ruiz, quienes se unieron –según comentaron- para hacer frente a la creciente demanda por servicios legales especializados de litigación, además de asuntos civiles, comerciales, arbitrales, penales y regulatorios, entre otros.
Ambos vienen de reconocidos estudios y cuentan con sendas trayectorias. Manuela Ruiz es abogada de la Universidad Diego Portales. Concentra su práctica en litigios civiles y comerciales de alta complejidad, en mediaciones y arbitrajes, así como en asuntos penales y regulatorios. Manuela es miembro del Listado de Jueces Árbitros de la Corte de Apelaciones de Santiago y, previamente, se desempeñó en Bofill Mir & Álvarez Jana y de forma independiente.
En tanto, Félix Antolín es abogado de la Universidad Adolfo Ibáñez y LLM de la Universidad de Nueva York. Ha focalizado su carrera en arbitrajes internacionales y domésticos, además de litigios civiles y comerciales de alta complejidad. Anteriormente se desempeñó como director de Litigios en Albagli Zaliasnik, como International Lawyer en Cleary Gottlieb, y como asociado Senior en Bofill Mir & Álvarez Jana. Además es miembro tanto del Listado de Árbitros Jóvenes del CAM Santiago (AJ CAM) como del Listado de Jueces Árbitros de la Corte de Apelaciones de Santiago.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.