El estudio jurídico Palma anunció la expansión de su oferta de asesoría legal con las prácticas de Compliance, Derecho Público y Regulatorio-Libre Competencia, como respuesta a las nuevas exigencias de las empresas en cuanto a la adopción de herramientas de cumplimiento con estándar nacional e internacional.
El área es liderada por el abogado Joaquín Palma, con el apoyo de los socios Juan Eduardo Palma J. en el área regulatoria y Paz Palma en el área de Compliance, sumando también un equipo de profesionales con formación en derecho corporativo, internacional y regulatorio.
Según informó el estudio, el foco del área de Compliance se centrará en la prevención de delitos y cumplimiento regulatorio, alineándose con la Ley de Delitos Económicos y Medioambientales (N°21.595), la Ley sobre la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas (N°20.393) y las recientes leyes laborales publicadas. A juicio de Joaquín Palma, “esta práctica busca fortalecer la gestión de riesgos corporativos mediante un enfoque integral que combina el compliance normativo con la implementación de rigurosos modelos de prevención de delitos. Contar con programas robustos en esta materia, no solo mitiga riesgos legales, sino que también fortalece la cultura ética empresarial y mejora la competitividad en un entorno de negocios global cada vez más exigente.”
Al respecto, Juan Eduardo Palma J. agregó: “Es importante, actualmente, considerar regulaciones internacionales como la UK Bribery Act contra la corrupción y los marcos normativos de la OCDE, que establecen altos estándares de integridad corporativa para empresas con operaciones internacionales. Esto cobra aún más relevancia ante la reciente suspensión temporal de la normativa estadounidense Foreign Corrupt Practices Act (FCPA) por 180 días a partir del 10 de febrero de 2025.