Entre Códigos
DOLAR
$951,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.608,04
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.690,00
Dólar US
$951,02
Euro
$1.119,87
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,41 US$/b
Petr. WTI
63,27 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.718,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Entre Códigos
Publicado: Miércoles 3 de mayo de 2023 a las 13:24 hrs.
Silva Ibáñez Abogados lanzó recientemente el área de práctica de Reestructuración e Insolvencia, con la reciente llegada de un nuevo consejero, Álvaro Lavín González, quien ha centrado su carrera profesional principalmente en materias de insolvencia, asesorando y representado a deudores y acreedores, nacionales y extranjeros, en los distintos procedimientos de la Ley de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas (Ley 20.720).
Lavín es abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y cuenta con un LLM UC, mención en Derecho de la Empresa de la misma casa de estudios. Fue abogado asesor jurídico legislativo de la Superintendencia de Quiebras (2010-2014), donde integró además el grupo de trabajo que preparó el proyecto de la actual Ley de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas (Ley 20.720), formando parte de la Comisión Técnica designada por el Senado.
Durante los últimos cinco años, Lavín fue socio del estudio Constantinidis & Lavín Abogados y anteriormente se desempeñó como abogado jefe y luego gerente de Asuntos Legales de Empresas La Polar (2014-2018).
Según informó el estudio, el objetivo de esta área será la prestación de asesoría ya sea para la representación de los intereses de sus clientes como acreedores en los distintos procedimientos que contempla la Ley 20.720 o, si el caso lo requiriera, asesorando a deudores en la implementación de restructuraciones financieras complejas, negociación y tramitación de acuerdos de reorganización judicial y extrajudicial y/o procedimientos concursales de liquidación.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.