DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de diciembre de 2020 a las 04:00 hrs.
La Corte Suprema falló a favor de Puma en su oposición al registro de la marca Pumakatari, aprobada por el INAPI en una primera instancia, para las clases 12 y 28, es decir, vehículos motorizados y artículos de gimnasia y deporte. Si bien el instituto reconoció la fama y notoriedad de la marca Puma en la clase 25, ropa deportiva y calzado, había concedido su registro para las 12 y 28, centrándose en el elemento adicional “Katari” para establecer diferencias.
Puma, representado por Villaseca Abogados, insistió en su oposición al registro de marca, mediante el Recurso de Casación en el Fondo ante la Corte Suprema. El socio de Villaseca, Álvaro Arévalo, quien dirigió la estrategia de la marca internacional explica que finalmente el Tribunal aceptó este recurso en su totalidad, rechazando definitivamente el registro en cuestión: “En virtud de los antecedentes aportados, se estableció que se había infringido las disposiciones en materia de marcas, anulando la sentencia y dictando una de reemplazo que aceptó la oposición de nuestro cliente a este registro”.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.