La empresa de tecnologías de la información
Indra cerró los primeros nueve meses del año con un incremento de sus utilidades de 31%, hasta los 140,7 millones de
euros (US$178 millones), informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el organismo regulador español.
La compañía destacó que los resultados
financieros, por US$15,3 millones, fueron superiores a los de 2007 debido a
una posición media de la deuda superior a la de hace un año,
mientras que los impuestos bajaron debido a la reducción del
impuesto de sociedades.
Hasta el 30 de septiembre Indra había facturado 1.768,8 millones
de euros (US$2.250 millones), un 11%; la contratación creció otro 11% hasta los 1.922 millones de euros (US$2.446 millones) y la cartera de pedidos se
situó en 2.379,9 millones de euros (US$3.027 millones), un 8% más que un año.
El resultado operativo creció un 27% hasta los 200,8 millones de
euros y el margen operativo sobre ventas fue de 11,4%,
cuatro décimas más que hace un año.
Esta empresa destaca que en este año ha seguido reforzando su
posicionamiento competitivo en los mercados internacionales, lo que
ha hecho crecer las ventas fuera de España un 19%,
mientras que las del mercado nacional sólo lo han hecho un 8%.
Las áreas de mayor crecimiento han sido Asia-Pacífico, Oriente
Medio y África con un 68%, mientras que Latinoamérica lo
hizo a una tasa del 19% y Europa un 12%.
Hace hincapié en la mejora de su posición competitiva en los
mercados de Telecom y Media, Servicios Financieros, y
Administraciones Públicas y Sanidad.
Indra que en el anterior trimestre revisó al alza sus previsiones
de ventas para todo el año, ha comunicado hoy que este año
mantendrá, un año más, unos crecimientos superiores en ventas y
rentabilidad a la media del sector y de sus principales compañías.
Para el año 2009, Indra espera mantener unos niveles de
crecimiento y rentabilidad superiores a los del resto del sector.