Empresas
DOLAR
$962,80
UF
$39.249,99
S&P 500
6.297,48
FTSE 100
8.972,64
SP IPSA
8.211,35
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$962,80
Euro
$1.117,20
Real Bras.
$173,52
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,08
Petr. Brent
69,58 US$/b
Petr. WTI
67,54 US$/b
Cobre
5,50 US$/lb
Oro
3.345,45 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 16 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Un nuevo paso en su proceso
de diversificación dio
el grupo Falabella, al anunciar
ayer la creación de una
compañía de seguros de vida,
que dependerá de Falabella
Financiero, convirtiéndose
en el primer retailer en llegar
a este mercado.
Para concretar su ingreso, el
grupo selló una alianza con la
compañía Cardif, perteneciente
al grupo francés BNP Paribas.
En esta nueva empresa, los
chilenos tendrán una participación
del 90%, mientras que los
galos se quedarán con el 10%
restante, según informaron en
un hecho esencial enviado a la
Superintendencia de Valores
y Seguros (SVS).
El mercado al que entra no
es menor, según cifras de la
Asociación de Aseguradores de
Chile, al segundo trimestre, las
aseguradoras tenían activos en
este segmento del mercado por
1.136 millones de UF (cerca
de US$ 50.000 millones), unas
diez veces más que los activos
de los seguros generales (ver
nota relacionada).
Su presencia
Hasta ahora, la compañía
controlada por las familias
Solari-Del Río, a través de dos
de sus filiales -Seguros Falabella
Corredores y Banco Falabella
Corredores de Seguros- operaba
como corredora de seguros
de personas con más de 2,5
millones de clientes vigentes. En su Memoria 2013 la firma
aseguraba tener 9 millones de
pólizas en Seguros Falabella.
Además, indicó que esta unidad
tuvo un aumento en ventas
cercano al 12%, comparado
al año anterior. "Los buenos
resultados en ventas de pólizas,
vinieron acompañados de
una menor fuga, con lo cual
también crecieron los stocks",
dice el documento.
El gerente general de Seguros
Falabella, Alejandro Arze,
señaló que la firma lleva "más
de 20 años de trayectoria en
este rubro con exitosos resultados,
lo que nos ha permitido
dar importantes pasos en
términos de innovación en el mercado de seguros".
"Nuestro objetivo es entregar
seguros de vida a los clientes
de Falabella con especial
foco en la innovación. En los
últimos años, hemos liderado
la simplificación de las pólizas
de seguros de desgravamen,
disminuyendo las exclusiones
e incorporando tecnología
que nos permita hacer más
eficiente los procesos, como
por ejemplo, la liquidación
de siniestros", explicó Arze.
Según dijo el grupo en un
comunicado, se espera que la
nueva compañía comience a
operar el primer semestre del
próximo año.
Sumando productos
El ingreso de Falabella como
asegurador es otro ejemplo del
afán que tiene la compañía de
ir diversificando sus áreas de
negocios.
En 2013 el holding lanzó
Falabella Móvil, que también
depende de la división financiera
del grupo. La operadora
ha logrado captar entre ocho
mil y diez mil clientes al mes
desde su lanzamiento a fines
del año pasado, dijo hace algún
tiempo, Gastón Bottazzini,
gerente general corporativo
de Retail Financiero.
El mercado al que ingresa la compañía
La industria de seguros de
vida tiene un patrimonio de
US$ 4.536 millones, y de
ellos BNP Paribas Cardif,
ahora socia de Falabella, tiene
US$ 64 millones; es decir, el
1,4% del total del mercado.
A juicio de expertos del
sector, las razones que habría
llevado a la firma de los Solari-
Del Río a ingresar a este
mercado serían, el llegar a
públicos masivos como son
los tarjetahabientes, y todo
lo que implica ese segmento
para una firma de este tipo.
"Lo que pasa es que seguros
de vida tiene mucho que ver
con seguros masivos, porque
por ahí esta todo lo que es
el desgravamen, seguros de
accidentes o fraudes, o todo
lo que va relacionado con
las tarjetas, y como es algo
masivo, esa compañía de
seguros que antes se llamaba
Cardif, hoy día lo que hará es
que llevará todas esas pólizas
a la compañía que emergerá
de esta asociación", comenta
una fuente de la industria.
Actualmente, según la misma
fuente, Falabella cumple
un rol de intermediario entre
sus clientes y Cardif.
"Lo que pasará ahora es
que van a participar como
aseguradores, porque van
a tener una compañía de
seguros que estará asociada
a Cardif", explica.
Añade que hoy el retailer es
multitienda, banco, corredor
de seguros, y supermercado y
ahora además será asegurador,
y pasará a formar parte de otra
industria. "Será un monstruo",
cuentan en la industria.
Por lo anterior, expertos
del sector no descartan que
el holding Falabella siga
creciendo y formando más
compañías, por ejemplo de
seguros generales.
Sin embargo, lo que comunicó
ayer a la Superintendencia
es que constituyó la
compañía de seguros de vida.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.