Empresas
DOLAR
$959,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.711,20
FTSE 100
9.444,00
SP IPSA
8.939,08
Bovespa
145.517,00
Dólar US
$959,15
Euro
$1.125,52
Real Bras.
$180,02
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,76
Petr. Brent
65,47 US$/b
Petr. WTI
61,93 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
3.900,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
Producto de la sequía que enfrenta el país, que se ha prolongado por cinco años, la presidenta de la República, Michelle Bachelet, anunció un plan integral que implicará recursos por $ 105.000 millones para 2015.
Una de las medidas que más llamó la atención fue la aceleración del plan para dotar a distintas zonas del país de plantas desaladoras de agua de mar de diversas escalas.
Por ejemplo, en Coquimbo, Valparaíso, Maule y Biobío éstas serán micro unidades, mientras que en Copiapó, Petorca, La Ligua y las cuencas del Choapa y Limarí habrá plantas desaladoras.
El anuncio fue valorado por las autoridades locales.
El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, explicó tras el discurso de la mandataria, que ella le estableció un plazo de 20 días para definir el mecanismo de financiamiento de estas unidades, que permitirán agregar una fuente de suministro del recurso hídrico a zonas bastante desmejoradas, producto de las condiciones de déficit hídrico.
Junto a estas obras, también se contempla la rehabilitación y construcción de pequeños embalses hasta el año 2017; la reutilización de las aguas servidas, y la construcción de 19 grandes embalses hasta el año 2024, entre otras medidas que buscan ayudar a agricultores y poblaciones en zonas con escasez.
La Sociedad Nacional de Agricultura señaló que "nos parece oportuno que el gobierno reaccione a la urgencia hídrica que afecta al país inyectando recursos para atender la emergencia que en este momento afecta a buena parte de la agricultura nacional".
Dijeron que esperan que la medida contemple recursos adicionales a los ya disponibles en el presupuesto, de modo que puedan efectivamente palear la emergencia en el corto plazo".
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.