El gigante de internet Google acordó la compra de un 37,5%
de las acciones de un proyecto de un parque eólico que se extenderá a lo largo
de la costa atlántica de EE.UU., con un coste total de US$ 5.000 millones.
Así lo indica en el blog oficial de la compañía su director
de operaciones comerciales "verdes", Rick Needham, quien definió la
inversión como "un buen negocio que es bueno para el medio ambiente al
mismo tiempo" y dijo que esperan una "retribución financiera sólida".
El coste total del proyecto, que comenzará en 2016 y tendrá
un primer estudio de viabilidad en 2013, será de US$ 5.000 millones, pero aún
se desconoce la proporción que asumirá la compañía de Mountain View.
Para la primera fase, que costará US$ 1.800 millones, Google
aportará un desembolso inicial de US$ 200 millones, según The New York Times,
que cita a la compañía líder en el proyecto Trans-Elect Development.
La ambiciosa red, llamada Conexión Eólica del Atlántico
(AWC, por su sigla en inglés), se extenderá a lo largo de 350 millas (563
kilómetros) de costa, entre los estados de Nueva Jersey y Virginia, y será
capaz de conectar turbinas que produzcan hasta 6.000 megavatios de potencia.
"Eso equivale al 60% de la energía eólica que se
instaló en todo el país el año pasado, y es suficiente para abastecer a
alrededor de 1,9 millones de hogares", aseguró Needham.
La idea es aprovechar los potentes vientos de la zona a
través de torres camufladas que puedan ser "tan potentes como cinco
reactores nucleares" y que se nutran de zanjas poco profundas en el fondo
marino de las aguas federales, a unos 30 kilómetros de la costa.
Needham señaló que la inversión es "una oportunidad
para hacer despegar esta industria" en Estados Unidos, que ha avanzado en
los últimos años a remolque de la china, y para "dotar a los estados del
Atlántico con una vía para cumplir sus objetivos en energías renovables".