El buscador de
Internet Google comenzó a cotizar en la bolsa hoy hace cinco años, un periodo
en el que el valor de sus títulos se ha multiplicado por cuatro y la firma ha
crecido hasta convertirse en un gigante de la red.
Las acciones de Google, entonces una todavía joven pero ya
exitosa compañía, comenzaron a cotizar el 19 de agosto de 2004 en el Nasdaq
neoyorquino a sólo US$85 y hoy cerraron a US$443,97, un 420% más que
aquel día.
Pocas compañías pueden vanagloriarse de semejante avance en
tan poco tiempo. El índice Nasdaq ha subido en ese período sólo un 8% y
competidores como Yahoo valen hoy en bolsa la mitad que entonces.
Los títulos del buscador llegaron a cambiarse a US$ 747 en noviembre de 2007, cuando parecía que su ascenso era imparable, pero un año
más tarde bajaron hasta los US$ 292, arrastrados por el desplome de los
mercados financieros.
El aniversario ha pasado sin pena ni gloria y sin
comunicados por parte de la compañía posiblemente porque, aunque la tendencia
de las acciones en los últimos meses ha sido al alza, los accionistas que
compraron antes de la crisis aún tienen poco que celebrar.
Pero los que apostaron por Google desde el principio han visto
multiplicarse su inversión por más de cuatro. En estos cinco años, la firma no
solo ha sido un éxito bursátil, sino que se ha convertido en "el
buscador" por antonomasia y un gigante de la red con ramificaciones en
incontables negocios.