Iansa propone aumento de capital por US$ 55 millones
La empresa espera financiar el nuevo plan de negocios, en el que se contempla adquirir las operaciones de ED&F Man Chile.
El directorio de Empresas Iansa acordó llamar a junta
extraordinaria de accionistas en los próximos días para someter a aprobación un
aumento de capital por US$55 millones, con el fin de financiar el nuevo plan de
negocios elaborado por la administración de la compañía.
En términos generales, el nuevo modelo aprobado por el directorio apunta a
fortalecer la principal área de negocio -azúcar y subproductos-, con un nuevo
modelo comercial, productivo y agrícola, orientado a fortalecer la relación con
clientes, consumidores finales y agricultores.
El Plan se estructura a partir de tres ejes principales que serán financiados
con el aumento de capital:
1) Eje comercial: Se considera el mejoramiento del portafolio de marcas de
Empresas Iansa, la redefinición de la estrategia de canales y de la estrategia
industrial, y la complementación de las capacidades existentes en función de la
nueva estructura.
En este sentido, Iansa contempla la integración de las operaciones de la comercializadora de azúcar ED&F Man
en Chile, a través de la adquisición de las operaciones de su filial local Man
Chile, operación que ha sido valorizada en US$ 21 millones.
2) Eje productivo/operacional/agrícola: Para hacer frente a los desafíos que
impondrá el nuevo modelo de negocio, se requieren importantes mejoras en las
plantas azucareras de Chillán, Linares y Los Angeles y en el sistema de
distribución, además del reforzamiento del área agrícola.
El plan considera inversiones por US$7 millones en el ámbito industrial para
mejorar los rendimientos y disminuir los costos por concepto de consumo de
energía.
Además, se contempla la ampliación y adquisición de nuevo equipamiento para la
refinería ubicada en Chillán (US$10 millones) y para el Centro de Distribución
y Logística de Santiago (US$12 millones).
3) Eje financiero: El tercer pilar apunta al fortalecimiento financiero de la
compañía, por lo que parte del aumento de capital (aproximadamente US$ 10
millones) se utilizará en la reducción de la deuda de corto plazo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.