DOLAR
$939,36
UF
$39.643,59
S&P 500
6.539,88
FTSE 100
9.523,25
SP IPSA
9.748,04
Bovespa
154.153,00
Dólar US
$939,36
Euro
$1.081,22
Real Bras.
$173,61
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,14
Petr. Brent
62,23 US$/b
Petr. WTI
57,73 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.069,45 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas firmas locales señalaron a la SVS que la supermercadista busca posicionar productos de corte orgánico.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
Luego de que Diario Financiero publicó que la cadena de retail norteamericana Costco había decidido reemplazar el 75% del salmón atlántico fresco que compra a firmas chilenas por producción noruega, la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) pidió a las salmoneras locales informar respecto del impacto en el negocio que esta medida podía generar.
Las empresas informaron al ente regulador que Costco les señaló -durante la Feria Comercial de Boston- su decisión de hacer un cambio en el abastecimiento de salmón atlántico fresco en el próximo periodo de compra, que comienza en junio de este año. Así, reemplazará cerca del 75% de sus compras a productores chilenos por compras a productores noruegos, dejando el 25% restante para las firmas chilenas.
De acuerdo a lo comunicado por Multiexport, la estadounidense argumentó que esta opción obedece a una estrategia que busca aumentar la venta de salmón en Estados Unidos y quieren llevar adelante un proyecto que crea "una nueva categoría de producto, asociada a una nueva marca, que se acerca al concepto orgánico" y agrega que el retailer norteamericano busca acceder a un nicho de consumidores de mayor poder adquisitivo, dispuesto a pagar un precio superior por productos de esta nueva categoría.
En esa línea, Camanchaca señaló que Costco les informó que busca incorporar un nuevo producto de salmón que "no hubiese sido jamás tratado con antibióticos durante su engorda. Dada la escasez de suministro de este tipo de producto en Chile, habían optado por hacer pruebas con el producto noruego".
Impacto
Aqua Chile señaló a la SVS que esta determinación no debería generarles un impacto financiero dado que cuentan con diversificación de mercados y productos. Por lo demás, las ventas de la compañía a esa cadena de supermercados representan el 3,6% del total de las toneladas vendidas y durante el periodo junio-octubre de cada año, las compras de salmón atlántico fresco de Costco disminuyen significativamente, pues lo reemplaza por salmón salvaje de la temporada y explica que gracias a la relación de larga data entre las compañías confían en que "es altamente probable que participaremos en la provisión de salmón que seguirá teniendo Costco desde Chile".
Por otro lado, Camanchaca, señaló que durante el cuarto trimestre de 2014, Costco significó el 5% de la producción de la compañía y que en Estados Unidos cuentan con una red de "más de 150 clientes de primer nivel", lo que les permite estar diversificados.
En tanto, Multiexport explica que la decisión de Costco no debería generarles impactos negativos en sus estados financieros y que, adicionalmente, la nueva estrategia de Costco les abre una oportunidad "para que la compañía participe a futuro en el abastecimiento de productos para esta nueva categoría que gozaría de mejores precios".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.