DOLAR
$929,12
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.465,85
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,12
Euro
$1.070,29
Real Bras.
$173,86
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,67
Petr. Brent
62,28 US$/b
Petr. WTI
57,83 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
4.048,61 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas instalaciones se ubican en la localidad de Nos, la misma donde la compañía sufrió hace dos años un gigantesco incendio.
Por: Camila Cárcamo, Diario Financiero
Publicado: Jueves 8 de noviembre de 2012 a las 14:03 hrs.
A dos años del gigantesco incendio que arrasó la planta de pastas de Carozzi en Nos, la compañía inauguró hoy en ese mismo sitio el complejo alimenticio más grande de Chile, parte del mayor plan de inversiones de la firma en sus 114 años y que asciende a US$ 350 millones.
En dicha localidad ubicada en la comuna de San Bernardo, la empresa que preside Gonzalo Bofill levantó dos nuevas plantas de pastas –una de pastas tradicionales y otra de especiales-, una nueva planta de cereales para el desayuno, una nueva planta de galletas, un Centro Cívico con oficinas administrativas, un Centro Deportivo y la ampliación del Centro de Distribución, en el terreno de 130 hectáreas ubicado en la comuna de San Bernardo, en donde trabajan cerca de 4.000 personas.
"De los 30 mil metros cuadrados que perdimos, hoy inauguramos 115 mil. Ahora todas nuestras plantas incorporan conceptos de sustentabilidad y se mejoraron los procesos de producción gracias a la automatización de varios de ellos. Contamos con la tecnología de la mejor calidad lo que nos permitirá aumentar nuestra capacidad productiva a 375.000 toneladas anuales. Uno de los grandes énfasis de este proceso de transformación, ha sido la inversión en seguridad alimentaria y laboral", dijo Bofill.
En la ceremonia, que contó con la presencia de la primera dama, Cecilia Morel y el ministro de Economía, Pablo Longueira, entre otras autoridades, Bofill agradeció a su trabajadores y a todos los que participaron en la reconstruccion de "La Lasaña", nombre que se le dio a la nueva infraestructura.
El ejecutivo tuvo palabras especiales de agradecimiento para Suazo, empresa que a pesar de ser competencia directa de Carozzi, facilitó sus instalaciones para que cumpliera con sus compromisos comerciales.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.