DOLAR
$965,97
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,97
Euro
$1.121,23
Real Bras.
$173,80
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,72
Petr. Brent
68,80 US$/b
Petr. WTI
66,67 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.334,97 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 3 de mayo de 2021 a las 04:00 hrs.
Una querella criminal, por el delito de apropiación indebida, presentó la empresa CCU en contra de un extrabajador. La empresa, ligada al grupo Luksic y Heineken, dijo en su acción judicial que, en mayo de 2017, contrató al querellado para trabajar como asistente administrativo en la sucursal de CCU en Panamericana Norte 8.000, Quilicura.
“A partir de mayo del 2020, el querellado se apropió indebidamente de la recaudación de transportistas por medio del uso de notas de crédito financieras, por un monto inicial de $ 31 millones”, detalla la querella.
Y la acción legal añade: “Una vez detectada la defraudación en el mes de noviembre de 2020, CCU inició una investigación interna en la cual se entrevistó a esta persona, quien no pudo explicar las diferencias constatadas y abandonó su lugar de trabajo, no volviéndose a tener noticias de él. Atendido esto, se procedió a su despido”.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.