DOLAR
$929,65
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.659,35
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,65
Euro
$1.079,61
Real Bras.
$175,45
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,96
Petr. Brent
64,55 US$/b
Petr. WTI
60,30 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.169,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 2 de diciembre de 2019 a las 04:00 hrs.
El ejecutivo enfrentó una ola de críticas luego de que se difundiera un post fraudulento donde esgrimía una dura crítica hacia la sociedad argentina.
Julian Cook, el empresario británico y ex CEO de Flybondi –la aerolínea argentina de bajo costo–, sigue dando qué hablar en el país trasandino. Un presunto tuit suyo en que el ejecutivo hacía una dura crítica a la sociedad argentina generó una polémica inmediata, llegando a producir más de 10.000 interacciones en Twitter. Algunas personas alabaron las “declaraciones” del empresario, mientras que otros las repudiaron enérgicamente.
“Los argentinos prefieren viajar 20 horas en autobús por carreteras en mal estado que hacerlo en aviones modernos y llegando más rápido a aeropuertos nuevos. Como dicen ellos: mi cuerpo, mi decisión”, dice la publicación fraudulenta de la cuenta @juliancook2020.
Esto obligó a Cook a salir a desmentir toda la información. A través de un tuit en su cuenta oficial, dijo que “este es mi único perfil de Twitter. @juliancook2020 es un fake”.
Esta no es la única polémica que Cook ha tenido que enfrentar. A inicios de este mes, el ejecutivo británico emitió unas declaraciones –esta vez reales– que generaron grandes críticas. En una carta abierta, dijo que se iría de Argentina debido al retorno del peronismo al poder. "Estimados, como todos, estoy triste por el resultado y no puedo creer que Cristina Kirchner volvió", dijo en un grupo de WhatsApp, que se hizo público, generando un repudio inmediato por parte de los votantes de esa fórmula.
En la actualidad existen cientos de cuentas falsas (o de parodia) de personajes públicos que difunden posts fraudulentos. Es muy importante enfatizar que antes de compartir cualquier información, las personas estén seguras de la veracidad de las cuentas. Diario Financiero recomienda solo difundir contenido de los usuarios de Twitter que estén verificados.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.