DOLAR
$980,11
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,95
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$980,11
Euro
$1.119,77
Real Bras.
$175,82
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,31
Petr. Brent
72,44 US$/b
Petr. WTI
70,06 US$/b
Cobre
4,48 US$/lb
Oro
3.338,47 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de octubre de 2020 a las 04:00 hrs.
A cuatro años de su creación como vehículo para el desarrollo de inversiones con foco en la generación de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) Greenvestment inauguró ayer su primer proyecto eléctrico sustentable en la Región de O´Higgins: Candelaria Solar, un parque fotovoltaico ubicado en la comuna de Mostazal con una capacidad máxima de generación de 2,97 MW, los que serán inyectados al Sistema Eléctrico Nacional a través de líneas de la empresa CGE Distribución.
La iniciativa consta de más de 11 mil paneles solares distribuidos en casi nueve hectáreas, con una inversión superior a US$ 4 millones.
Una de las principales características de Candelaria Solar es la inversión público-privada, ya que detrás de la iniciativa se encuentra Cleantech Venture, integrada en partes iguales por recursos privados y Corfo a través de su programa de Capital de Riesgo.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.