DOLAR
$968,79
UF
$39.348,94
S&P 500
6.489,87
FTSE 100
9.216,82
SP IPSA
8.890,20
Bovespa
141.680,00
Dólar US
$968,79
Euro
$1.132,05
Real Bras.
$179,09
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,90
Petr. Brent
66,98 US$/b
Petr. WTI
63,59 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.466,35 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJuez destacó la “ventaja” que se daba a los deudores en la confirmación del plan.
Por: María Gabriela Arteaga.
Publicado: Viernes 11 de septiembre de 2020 a las 04:00 hrs.
"El Tribunal no aprobará las mociones". Así de tajante y enfático fue el Juez James L. Garrity al anunciar su decisión respecto del financiamiento DIP de Latam Airlines.
Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de que haya cambios en las propuestas de los accionistas mayoritarios específicamente para el Tramo C, con lo que el asunto aún no está completamente zanjado.
Pero esa última frase de su documento de 142 páginas, en el que revisa con detalle cómo ha sido el proceso de la reorganización de la aerolínea desde el 26 de mayo, es sólo uno de los duros señalamientos que hizo el Juez.
En parte del texto, apuntó que el financiamiento DIP ha logrado sortear diversos obstáculos y cumple con algunos estándares previstos en la legislación. Sin embargo, planteó que la forma en que se diseñó la conversión de capital (que incluso puede beneficiar a accionistas que no fueron parte del préstamo) impone condiciones de antemano a lo que será el plan de reorganización.
Expuso que, aunque la parte deudora justificó los términos, comprobó que el aporte financiero es vital para su reestructuración y dio cuenta de una negociación de buena fe, las condiciones del desembolso en el Tramo C "contienen disposiciones que darán a los Deudores una ventaja en el proceso de confirmación del plan".
Y agregó: "Piden al Tribunal que apruebe una transacción que solucionará ahora, algunos de los términos de un plan que aún no se han presentado".
Ello, explicó, da cuenta de una violación a la regla de la prioridad absoluta. "Todos los accionistas de los Deudores (actúen o no como Prestamistas DIP) tienen derecho a adquirir acciones en la reorganización al valor del plan. Eso viola la regla de prioridad absoluta, ya que los accionistas recibirán las acciones únicamente por su condición de accionistas, y sin el beneficio de probar la transacción en el mercado", detalló.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.