DOLAR
$962,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.746,21
FTSE 100
9.479,14
SP IPSA
8.841,38
Bovespa
143.767,00
Dólar US
$962,43
Euro
$1.127,36
Real Bras.
$181,10
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$135,19
Petr. Brent
65,57 US$/b
Petr. WTI
61,78 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
3.984,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún un estudio del Sernac, existe sólo un 23% de presencia de medicamentos Bioequivalentes en las farmacias chilenas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 3 de julio de 2012 a las 11:20 hrs.
Tras realizar un estudio de precios de medicamentos Bioequivalentes respecto a los productos de referencia, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) concluyó que estos medicamentos pueden llegar a ser hasta 2000% más baratos que los de marca.
Según el sondeo que pretendía evaluar la real magnitud del ahorro, transparentar el mercado y orientar a los consumidores en esta compra, existe sólo un 23% de presencia de medicamentos Bioequivalentes en las farmacias aunque pueden llegar a costar hasta 20 veces más baratos que las marcas originales y representar ahorros de hasta $11 mil para los consumidores.
El análisis se realizó el 23 de mayo e incluyó el monitoreo de la presencia en el mercado de estos productos y la comparación de los precios de medicamentos Bioequivalentes respecto a productos farmacéuticos de referencia en una muestra de farmacias de las tres principales cadenas del país.
Haciendo un seguimiento de los últimos tres meses las farmacias registran un promedio de 14 productos Bioequivalentes disponibles de los 61 existentes al momento de estudio. Farmacias Ahumada es la que registra el mayor número.
No obstante, para efectos del estudio, sólo 7 de los 61 medicamentos Bioequivalentes tenían presencia en las tres cadenas de farmacias y por lo tanto, eran comparables.
Diferencias de precios
La mayor diferencia entre medicamentos de referencia respecto a sus Bioequivalentes, alcanzó al 2.037% o $11.000 situación detectada en el producto Zotran (0,5 mg, de 30 comprimidos de Laboratorio Pharmacia; tranquilizante) que tiene un precio de $11.540 comparado con su Bioequivalente Alprazolam (0,5 mg de 30 comprimidos laboratorio Bagó) cuyo precio es de $540.
Otra diferencia importante que registró el Sernac se observa en el medicamento Meticorten (5 mg, 20 comprimidos de laboratorio Merck Sharp & Dohme; calmante) con un precio de $6.580. Al compararlo con el producto Bioequivalente Prednisona (5 mg, 20 comprimidos de Laboratorios Chile) cuyo precio es de $630, se refleja una diferencia de 944% o $5.950.
El producto Aerius (5 mg, 30 comprimidos recubiertos de laboratorio Schering Plough) tiene un precio de $ 12.440 y al compararlo con el producto Bioequivalente Neolarmax (5 mg, 30 comprimidos recubiertos de laboratorio Andrómaco; antialérgico) cuyo precio es de $ 5.450, registra una diferencia de 128% o $6.990.
Medicamentos Bioequivalentes
Un medicamento Bioequivalente es el producto genérico respecto al cual se ha comprobado científicamente que tiene la misma acción y efectividad terapéutica que el fármaco original de marca.
El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), publicó en abril de 2012, un listado de 61 medicamentos Bioequivalentes y se proyecta que a diciembre deberían ser más de 200.
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.