DOLAR
$942,58
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,73
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,58
Euro
$1.093,23
Real Bras.
$175,85
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,80
Petr. Brent
64,28 US$/b
Petr. WTI
60,41 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
3.951,61 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
El grupo español Pescanova puso a Pescachile, que agrupa sus activos en Chile (Acuinova y Nova Austral) como disponible para la venta en la presentación de resultados del primer trimestre.
Según detalló la compañía, esto porque no tienen control sobre estos activos, por estar en situación de quiebra.
Además, medios de prensa hispanos informaron que la banca habría entregado líneas de crédito a Pescachile para permitir su funcionamiento, toda vez que reconocen el compromiso del síndico Herman Chadwick para vender los activos.
De hecho, el síndico habría comentado a los sindicatos que el proceso de venta estaría resuelto en unos cuatro meses, dicen informaciones de prensa.
Hasta ahora, Marine Harvest, Cupquelán y Friosur son los nombres que suenan como interesados en las operaciones.
En tanto, la continuidad de giro de Acuinova, a cargo de la síndico Mariclara González, sigue su curso normal; al igual que Pescachile, bajo el mando de Chadwick.
En cuanto a la matriz Pescanova, esta semana asumió el nuevo presidente de la firma, luego de que a fines de mayo los siete bancos españoles que tenían más acreencias del holding lograron hacerse con el control definitivo de la empresa de origen gallego.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.