DOLAR
$929,23
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$929,23
Euro
$1.095,52
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,64
Petr. Brent
67,18 US$/b
Petr. WTI
65,47 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
3.341,75 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mandatario recordó además que "hace muy poco tiempo atrás prácticamente estuvo al borde la destrucción la pesquería del jurel".
Por: Rodolfo Carrasco, desde Perú
Publicado: Jueves 10 de octubre de 2019 a las 16:24 hrs.
El Presidente Sebastián Piñera señaló en su viaje a Perú que conversó con su par peruano, Martín Vizcarra, sobre la denuncia que realizó ayer la Subsecretaría de Pesca, sobre que el país vecino se excedió en la cuota de extracción del jurel.
"Conversé el tema con el Presidente Vizcarra, Perú y Chile, junto a otros países somos parte de un acuerdo ORP, que protege la solvencia y la sustentabilidad de la pesca en el Pacifico Sur", comentó el mandatario chileno.
Precisó que "en nuestra opinión la cuota que ha fijado Perú excede lo que está contemplado en ese acuerdo y por tanto le hemos planteado a Perú la necesidad de revisar esa decisión".
Recordó además que "hace muy poco tiempo atrás prácticamente estuvo al borde la destrucción la pesquería del jurel, hicimos un enorme esfuerzo por recuperarla y tenemos que aprender del pasado y no pescar más de lo que el mar permite para que el recurso sea sustentable y no se extinga".
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.