Con seis destinos nacionales y un exigente protocolo de seguridad, Sky retomó hoy sus operaciones regulares en Chile, comenzando así la primera etapa de su plan de reactivación, tras estar casi tres meses sin vuelos domésticos.
Las regiones contempladas para esta primera fase son Iquique, Antofagasta, Calama, Concepción, Puerto Montt y Balmaceda, las que contarán con un itinerario muy acotado de lunes a viernes.
"Quisimos comenzar con itinerario pequeño, porque nos permite poder operar de manera segura y responsable, resguardado al máximo posible la seguridad y salud de todas las personas", aseguró la directora comercial de Sky, Carmen Gloria Serrat.
Asimismo, recalcó que la compañía optó por esas seis regiones, ya que por el momento son las de mayor relevancia para el país y la industria.
Hasta el 28 de junio la aerolínea disminuirá en un 33% su capacidad a bordo, bloqueando todas las filas de asientos centrales, para asegurar al máximo posible el distanciamiento físico entre los pasajeros.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.