DOLAR
$956,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.688,46
FTSE 100
9.405,95
SP IPSA
8.985,89
Bovespa
146.237,00
Dólar US
$956,50
Euro
$1.124,91
Real Bras.
$180,46
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$134,47
Petr. Brent
65,60 US$/b
Petr. WTI
61,97 US$/b
Cobre
4,86 US$/lb
Oro
3.904,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
China ampliará su reforma tributaria durante este año con el objetivo de reemplazar un impuesto a las empresas por el IVA. Así lo anunció el primer ministro de ese país Li Keqiang, en la medida más reciente para impulsar el crecimiento de la economía.
El Gobierno chino está comprometido con la reducción de los impuestos y la expansión del déficit presupuestario durante este año para alentar el crecimiento de la economía, que se desaceleró en 2015, creciendo al menor ritmo en los últimos 25 años.
Según reseña Reuters, el primer ministro chino señaló que la medida generará una disminución de los impuestos que pagan las compañías a una gran escala. Adicionalmente, la reforma tributaria ayudará a la economía a afrontar mejor la presión bajista y a impulsar el sector de servicios.
El objetivo del Gobierno es continuar con la expansión de esta reforma a otros sectores de la economía como el de la construcción, los bienes raíces, los servicios financieros y los servicios al consumidor.
Según Reuters, la reforma al IVA, lanzada en 2012 como parte de un plan piloto, ya se aplica al transporte ferroviario, los servicios postales, las telecomunicaciones, entre otros.
Hay estimaciones de la industria que han calculado la deuda en US$ 1.000 millones, lo cual suma a distintos actores del sistema, incluyendo inmobiliarias, constructoras, proveedores y dueños de terrenos.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.