DOLAR
$928,24
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.813,85
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,24
Euro
$1.093,78
Real Bras.
$169,55
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,56
Petr. Brent
67,04 US$/b
Petr. WTI
65,35 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.342,55 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
El coordinador de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, Eric Martin participó el martes 10 de junio, en la ciudad de Sao Paulo, del foro organizado por el BID “América Latina y El Caribe Global”, que convocó a altos ejecutivos de empresas multinacionales y directivos del sector público de los países de la región, con el objetivo de crear un espacio de diálogo sobre las grandes oportunidades presentes y futuras de inversión y desarrollo en América Latina y el Caribe, especialmente en el ámbito de la infraestructura.
El director de Concesiones luego participó del foro “Americas Business Dialogue”, también organizado por el BID, donde presentó la experiencia de Chile en asociación público privada en materia de concesiones.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.