Construcción
DOLAR
$956,43
UF
$39.541,62
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.389,31
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.115,37
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,31
Petr. Brent
61,10 US$/b
Petr. WTI
56,93 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.267,56 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Una leve mejoría registró el Índice Mensual de la Actividad de la Construcción (Imacon) del mes de octubre. Las cifras de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), muestran que el indicador cayó un 1,2%.
En septiembre, el Imacon experimentó una caída del 1,5%, mientras que en julio y agosto fue de 4,3% y 4,1%, respectivamente.
Javier Hurtado, gerente de Estudio del gremio, señaló que las razones tras estos resultados son coherentes “con el efecto de una menor base de comparación, una contracción menos pronunciada de los indicadores de empleo y ventas y mejores expectativas de los empresarios de la construcción respecto a 2016, todo ello en un contexto en que se comienzan a materializar los efectos en el mercado de la política monetaria expansiva iniciada a comienzos de año”.
“Esperamos que la mejora en el escenario externo y la recuperación de la confianza de los empresarios se mantenga en el tiempo para dinamizar la actividad y contribuir con ello al desarrollo del país y al bienestar económico y social de sus habitantes”, complementó el presidente de la entidad, Sergio Torretti.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
Desarrolló una tecnología para crear circuitos eléctricos analógicos con IA embebida que se integran a sensores, lo que permite procesar datos en el terreno, sin depender de chips digitales ni conexión a la nube.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.