Construcción
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de diciembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Una leve mejoría registró el Índice Mensual de la Actividad de la Construcción (Imacon) del mes de octubre. Las cifras de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), muestran que el indicador cayó un 1,2%.
En septiembre, el Imacon experimentó una caída del 1,5%, mientras que en julio y agosto fue de 4,3% y 4,1%, respectivamente.
Javier Hurtado, gerente de Estudio del gremio, señaló que las razones tras estos resultados son coherentes “con el efecto de una menor base de comparación, una contracción menos pronunciada de los indicadores de empleo y ventas y mejores expectativas de los empresarios de la construcción respecto a 2016, todo ello en un contexto en que se comienzan a materializar los efectos en el mercado de la política monetaria expansiva iniciada a comienzos de año”.
“Esperamos que la mejora en el escenario externo y la recuperación de la confianza de los empresarios se mantenga en el tiempo para dinamizar la actividad y contribuir con ello al desarrollo del país y al bienestar económico y social de sus habitantes”, complementó el presidente de la entidad, Sergio Torretti.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.