Construcción
DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,53
Real Bras.
$173,46
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,31
Petr. Brent
63,15 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Entró en un difícil momento para el sector hotelero, pero sus dueños hacen un positivo balance de sus meses de operación. Se trata del DoubleTree de Hilton ubicado en Vitacura con Encomenderos y que, según sus inversionistas, inmobiliaria Carmell, supo sortear los desafíos del mercado diversificando las líneas de negocios. Pese a ser la primera apuesta en el rubro del grupo, estudian dos nuevos hoteles.
Así lo explica el socio de Carmell, Francisco Echeverría, quien cuenta que el recinto abrió en mayo de 2015, teniendo una vocación en el pasajero corporativo que representa 65% de la ocupación. Sin embargo, proyecta un crecimiento de la proporción de turistas para este año, alcanzando 40%. “El turismo seguirá aumentando, Chile tiene algunos destinos muy atractivos y el alza del tipo de cambio, de $ 500 a $ 700, ha significado que el costo local baje de forma sustancial”, opina.
Señala que 50% del negocio es la venta de habitaciones, mientras que la otra mitad corresponde a otros servicios, como el arriendo de oficinas o eventos para empresas.
“Todas las inversiones hoteleras son a 25 años, son de largo plazo, muy distinto a un negocio de desarrollo. Sin embargo, estamos contentos con los resultados, entramos en un momento difícil, pero el producto ha sido bien aceptado por el mercado”, comenta el ejecutivo.
Carmell -donde Echeverría es socio con Jorge Mandujano- compró en 1995 el terreno donde se emplaza DoubleTree, pero lo dejaron en compás de espera y se dedicaron a los desarrollos inmobiliarios en el sector oriente, aunque ahora cuentan con productos desde las 1.000 UF a las 30.000 UF, muchos de ellos en alianza con Magal. “Con el correr del tiempo nos dimos cuenta que este era un sector muy consolidado y por eso creímos que era una buena ubicación para poner un hotel e incursionamos en el negocio”, dice el empresario.
Y no se quedarán, pese a recalcar en que aún están en etapas previas: el objetivo es aumentar su presencia hotelera en Santiago. “En el rubro inmobiliario todos los días llegan oportunidades y siempre se están analizando alternativas. Efectivamente, dentro de Santiago tenemos un par de opciones. Estamos recién en la etapa de evaluación, no tenemos claro si sería un DoubleTree u otra marca de Hilton”, dice.
¿Por qué poner fichas en hoteles si existe un alto nivel de oferta? “En este momento la economía está viviendo un menor crecimiento en lo referido a lo empresarial, lo que provocará una disminución de la demanda hotel, pero apuesto porque el turismo crecerá fuerte y, además, en tres o cuatro años más cambiará el ciclo económico y todos tendrán una buena ocupación. A nivel de países desarrollados, el número de habitaciones de Santiago es todavía bajo”, responde.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.