DOLAR
$966,20
UF
$39.138,51
S&P 500
6.389,47
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.138,51
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 11 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Parque Titanium finalizó la colocación de la Torre B del proyecto que construye en la comuna de Las Condes, incorporando a diez empresas de gran nivel, a sus espacios de oficinas, informó la firma.
Diseñados por el arquitecto Abraham Senerman, cada edificio, de aprox 20 mil metros cuadrados, tiene 23 pisos y cuatro subterráneos. En el zócalo están unidos por un boulevard gastronómico que cruza los tres edificios.
Las empresas que ya comenzaron a instalarse en la Torre B son BTG Pactual, que se quedó con siete pisos; Carey & Allende Abogados, con dos pisos; Google con dos pisos; Orbital JLT , también con dos niveles; la firma de servicios para la minería Orica, con dos pisos, Sal Lobos (del grupo germano S+K) también condos pisos; Barahona Abogados / Devon (family office de Jean Paul Luksic), con un piso; la financiera Gmac, un piso; mientras otro usuario cuyo nombre se mantuvo en reserva se quedó con dos niveles también.
En tanto, según Imobiliaria Titanium, ligada a Sencorp, Bethia e Inversiones Muni, la zona del boulevard gastronómico de la Torre B tiene un 90% de sus espacios arrendados, que iniciarán aperturas a principios del 2014. Entre ellos, trascendió, estaría un Starbucks. El valor promedio de renta de oficinas fue de 0,67 UF/m2 mensual, y el de estacionamientos, por unidad, llegó a 4,3 UF.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.