Próximas dos torres de proyecto Costanera Center no se retomarán antes de cuatro años
En tanto, las torres 2 y 4 -o Gran Torre- avanzan en sus terminaciones y obras de mitigación vial.
Finalmente, este año entrarían al mercado las dos primeras torres del complejo Costanera Center de Cencosud. Según cercanos, la compañía está trabajando para inaugurar el hotel y las oficinas para fines de este período, tal cual lo anunciaron el año pasado al regulador bursátil de Estados Unidos.
Para lograr abrir las dos torres –que aportarán 97 mil metros cuadrados al mercado de oficinas- Cencosud contrató a la firma Urbano Proyectos para que realice los estudios de ingeniería de detalle de las obras de mitigación que deberán realizar. Según entendidos, este proceso tardaría unos cuatro meses, tras lo cual vendría la etapa de construcción de las mismas, lo que demoraría el tiempo que se establezca en los estudios que se están realizando.
Por su parte, Cencosud ya destinó US$ 40 millones para invertir este año en el proyecto Costanera Center. Cercanos comentan que US$ 12 millones irían para las obras de mitigación, mientras que los US$ 28 millones restantes se utilizarán en terminar la torre dos -que albergará el hotel- y para la Gran Torre Costanera o torre cuatro.
Para la firma es importante terminar el proyecto, pues le significaría ingresos por concepto de arriendo de unos US$ 50 millones. En todo caso, Costanera Center no tendría ningún contrato firmado aún, ni tampoco estaría en proceso de comercialización de los espacios, sino hasta que finalicen las obras durante el año. La oficina de abogados Baker & Mackenzie tendría un acuerdo de palabra, aunque nada formal, comentan en el mercado.
Después de eso, al interior de Cencosud estiman que el proceso de colocación de los espacios tardaría unos tres años, que es lo esperado para un proyecto de esta envergadura.
Las otras áreas
Pero el proyecto Costanera Center considera además otras dos torres de oficinas. La torre 1 y 3. Sobre los planes para reiniciar su construcción, cercanos comentan que ello no estaría aún en carpeta, pues lo primero es lograr arrendar los dos edificios que entrarán al mercado este año.
Así comenta, antes de tres o cuatro años no se lanzarían las obras por los dos edificios que agregarían otros 102 mil metros cuadrados de oficinas al mercado.
Respecto del mall que incluye el complejo, éste tendría el 100% de los espacios ocupados e incluso tendría una lista de espera en caso de que se desocupen algunos. Por lo mismo, Cencosud estaría haciendo obras internas para optimizar el espacio y poder dar cabida a nuevas tiendas.
Las obras de mitigación
A inicios de diciembre de 2013 fueron aprobadas las obras de mitigación para esta nueva etapa de Costanera Center. Son cuatro las obras que deberá realizar el complejo: Primero, en el Par Vial Tobalaba-Sánchez Fontecilla, extender Sánchez Fontecilla, entre Av. Apoquindo y Av. El Bosque Sur. Esto demandará la creación de nuevas pistas.
En segundo lugar, deberá convertir Av. Providencia en una vía bidireccional en el tramo entre Av. Tobalaba y Los Leones. Para realizarlo tendrá que crear dos nuevas pistas en sentido poniente exclusivas para el Transantiago.
En tercer lugar, se deberá ampliar Av. Holanda, habilitando una nueva pista. Esta permitirá a los buses en dirección poniente salir hacia Av. Providencia y descomprimir el tráfico en Av. Vitacura.
Finalmente, se deberá habilitar Luis Thayer Ojeda, entre Av. Providencia y Nueva Providencia, como paseo peatonal, con lo que se prohibirá el paso de vehículos en este tramo, con el fin de facilitar la circulación de personas entre el Metro y el centro comercial.
Te recomendamos

Señal DF
El MUT desafía a los gigantes del retail | Diario Financiero

DF MAS
Carlos Peña: “No estoy dispuesto a falsear los hechos y sumarme a una campaña absurda, tonta, de anticomunismo” | Diario Financiero

Mercados
Gerente de negocios de Banco Security deja la institución en medio de fusión con BICE y aterriza en Metlife | Diario Financiero

Empresas
Tras un exitoso debut, cadena chilena de pastas al paso busca duplicar sus locales en el país y alista aterrizaje en Brasil y EEUU | Diario Financiero

Empresas
Tras cumplir 25 años, reconocido hotel de Las Condes invertirá US$ 4 millones en su remodelación | Diario Financiero

Economía y Política
Las tres razones que ve el Banco Central que explican el deterioro del mercado laboral, en medio del debate por el alza del salario mínimo | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.