Click acá para ir directamente al contenido
Construcción

“Si directores cambian cuando lo hace el gobierno, no cumpliría su objetivo”

Opina que debe asegurarse la permanencia de políticas a largo plazo.

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 11 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.

El ex ministro del MOP, director de Ingeniería Construcción UC e investigador asociado de Clapes, valora que se trabaje en la implementación del fondo, pero de optarse por una empresa pública, su gobierno debería parecerse al de Codelco, pero con ajustes.

-¿Es el mejor mecanismo la creación de una empresa?

-Si esa es la línea de trabajo, hay varios factores que es importantes que se cumplan. El gobierno corporativo de una empresa estatal como las hay hoy, no cumpliría a plenitud lo que se espera del fondo, porque queremos que las platas de infraestructura se gasten en infraestructura y que las políticas y fondos vayan más allá de los gobiernos. Si se consideran esas variables, sería positivo, pero si cambian los directores cuando cambia el gobierno, no cumpliría su objetivo.

Una empresa de esta naturaleza no debería pagar subsidios de necesitarlos alguna concesión, sino que se haga a través del presupuesto de la nación.

-¿Qué debe ser distinto?

-Se tienen que hacer ajustes respecto a los gobiernos corporativos, acercarse al del Banco Central o Codelco, para que represente de mejor forma la diversidad de opiniones que tiene el país y permanezca en el tiempo las políticas de desarrollo en infraestructura. De no haber ajustes, no se cumpliría el objetivo.

Te recomendamos