Los efectos del terremoto del pasado 27 de febrero, que afectó a la zona centro sur del país, se siguieron sintiendo durante marzo en la industria de los casinos de juego.
Según informó la Superintendencia del ramo, los ingresos brutos del juego (win) que acumularon las 11 salas abiertas, de un total de 15, descendieron un 43,6% en el tercer mes del año, llegando a US$ 11,88 millones.
Según precisó la entidad, el casino de San Antonio funcionó durante 13 días, el casino de Santa Cruz 29 días, y el casino de Termas de Chillán y de Los Ángeles abrieron sólo 5 días. En tanto, el Casino de Juego de Rinconada,
Monticello Grand Casino, el casino de Talca y el de Talcahuano, estuvieron cerrados durante todo el periodo, factor que explica el resultado.
En tanto, aunque el número de visitas disminuyó en 56%, -en febrero los casinos
recibieron 406.500 visitantes y en marzo 178.733-, el gasto promedio
por visita aumentó en 25,97 %, pasando de $ 27.605 a $ 34.773 en el último mes.
Del total de US$ 11,88 de ingresos brutos del juego o win, Enjoy Antofagasta se adjudicó la mayor parte, con un 24,6% (US$ 2,93 millones). Le siguió Dreams de Temuco, con un 16,2% (US$ 1,92 millones), y Dreams Punta Arenas,
con un 14,8% (US$ 1,76 millones).