Por Alejandra Clavería
El crecimiento que en los últimos años ha experimentado la industria gourmet en Chile ha sido clave para la consolidación de Alma Sol, empresa dedicada a la fabricación de jaleas a base de vino. Así lo afirma Deyanira Reglas, dueña del negocio, quien explica que si bien en un principio este producto apuntaba más bien a satisfacer mercados internacionales, hoy se ha abierto paso en nuestro país de la mano de un sector que cada vez cobra mayor importancia entre los paladares más exigentes.
“El nicho gourmet ha ido creciendo en Chile y hoy el 70% de lo que fabricamos se queda en el país. Por eso nuestra idea es ir incrementando paulatinamente ese porcentaje y cautivar aún más el mercado local, llegando a más tiendas, hoteles y restaurantes”, dice la empresaria.
En ese sentido, añade que para 2011 la idea es crecer 20% y superar los $ 37 millones en ventas que registraron el año pasado. Aunque reconoce que el tipo de cambio ha afectado las exportaciones, espera mantener sus ventas al exterior e incluso abrirse a nuevos mercados.
“Nuestra primera exportación se realizó en 2009 a Polonia. Luego vendimos a Brasil, México, EE.UU. y Australia. Pero creemos que todavía hay muchos mercados que probar, sobre todo en América Latina. Y por eso esperamos llegar próximamente a El Salvador y Guatemala”, adelanta.
Actualmente Alma Sol ofrece 13 variedades de jaleas de vino, entre ellas, Merlot, Cabernet Sauvignon, Pinot, Sauvignon Blanc, Chardonnay al ajo y pimiento rojo, y Carmenere con merquén, las que en 2010 la hicieron merecedora del Premio SIAL de París, la feria de la industria de alimentos y bebidas más importante del mundo, y de un reconocimiento del Ministerio de Economía al “Emprendimiento innovador”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.