DOLAR
$942,58
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,73
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,58
Euro
$1.093,61
Real Bras.
$175,88
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,80
Petr. Brent
64,24 US$/b
Petr. WTI
60,38 US$/b
Cobre
5,21 US$/lb
Oro
3.961,09 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 18 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Hasta el 26 de mayo se puede postular a Start-Up Chile
Quedan pocos días para postular a la decimocuarta convocatoria del programa Start-Up Chile de Corfo, que en esta edición busca emprendedores de todo el mundo que pertenezcan a la industria de la robótica, salud, biotecnología, energías limpias y educación.
El cierre es el 26 de mayo, y quienes se presenten deberán contar con un equipo que tenga experiencias acordes a la compañía, logros demostrables, redes de contacto, estrategias de diferenciación y un factor innovador en el producto/servicio que proponen.
Los seleccionados podrán optar a la aceleración de sus procesos y recibirán $ 20 millones, visa de trabajo por un año y acceso a la red de startups más grande del mundo.
Concurso de innovación en cambio climático
El Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) lanzó su Concurso de Casos Exitosos de Innovaciones 2015 para la adaptación al cambio climático de la agricultura familiar, el cual busca difundir experiencias de éxito en la materia.
Éstas deben haber generado un impacto demostrable, ser replicables y tener el potencial de ser utilizadas en otras regiones del mundo. Son cuatro las categorías: asociaciones de productores y ONGs, empresas privadas, organizaciones nacionales de investigación y organizaciones internacionales.
Los ganadores recibirán un premio de US$ 5.000, y la convocatoria cierra el 16 de julio de 2015, a las 14:00 horas de Chile.
FCh busca emprendedores de alto impacto
A través de la convocatoria "Piensa en grande" Fundación Chile apoyará a emprendimientos de alto impacto e innovadores en etapas tempranas provenientes de diferentes áreas.
Los proyectos seleccionados recibirán financiamiento de hasta
$ 60 millones a través del fondo Subsidio Semilla de Asignación Flexible-Innovación (SSAF-I), entregado por Corfo y tendrán un cupo dentro del portafolio de la aceleradora.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 24 de mayo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.