Empresas y Startups
DOLAR
$943,28
UF
$39.628,28
S&P 500
6.714,71
FTSE 100
9.735,78
SP IPSA
9.480,38
Bovespa
153.528,00
Dólar US
$943,28
Euro
$1.089,11
Real Bras.
$176,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,48
Petr. Brent
63,20 US$/b
Petr. WTI
59,29 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
3.995,25 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Por Karen Ríos R.

“Todavía existen mitos errados sobre la creatividad y el principal es enfatizarla en la generación de ideas”. Con esta afirmación, Diego Uribe, experto en temas de creatividad, liderazgo del cambio e innovación, da entender las percepciones equivocadas que rondan a estos temas.
En ese sentido, como primera aclaración el especialista advierte que lo central del proceso creativo no es tener ideas o proyectos, sino que generar resultados con éstos.
“La creatividad es un tipo de juego, o una forma de jugar muy particular porque aparentemente es sin propósito pero que en realidad lo que se busca con él es generar resultados originales y que pueden otorgarle valor a alguien”, dice Uribe.
El experto, que participará el jueves en la mesa redonda “Gestión de la creatividad: visión-teoría-práctica” del Círculo de Innovación de Icare, diferencia la creatividad de la innovación.
“Creativo no es lo mismo que innovador, ya que sólo se es esto último cuando un grupo social ampliado reconoce que ese resultado original tiene valor y genera un cambio de dirección, permite nuevos desarrollos de industria, mercados, estudios, entre otros”, especifica.
Dar espacio al juego
Para ser creativos, afirma Uribe, hay que comprender que el juego es elemento clave. “Hemos puesto el juego como antagónico al trabajo, y en realidad, es durante el juego que las personas alcanzan una instancia de “presencia absoluta” que provee altos niveles de productividad que no se da en el entorno del trabajo”, destaca el experto.
Para él, hay cinco fases en el proceso creativo: la curiosidad, el juego, la experimentación, la reflexión e incubación.
“En las empresas no hay tiempo, margen, riesgo, ni recursos para crear una cultura que inste a probar y errar en la concreción de ideas”, acusa Uribe, por lo que las insta a crear espacios y motivaciones para aprovechar el potencial creativo que según afirma el experto, existe en Chile.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.