DOLAR
$954,20
UF
$39.485,65
S&P 500
6.597,73
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.991,40
Bovespa
142.481,00
Dólar US
$954,20
Euro
$1.120,45
Real Bras.
$178,28
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,95
Petr. Brent
66,92 US$/b
Petr. WTI
62,64 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.685,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
El Ministerio de Energía y la Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA-Educa), firmaron un convenio que busca incentivar el uso de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en los establecimientos educativos de la SNA.
Las incitivas se desarrollarán entre enero de 2012 y septiembre de 2013, y se enfocarán, principalmente, en el uso de energía solar térmica para producir agua caliente sanitaria, soluciones ERNC para el fomento productivo y la capacitación técnica de alumnos en estas materias.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
En su primera incursión de su plan de internacionalización, reunieron US$ 100 millones de las AFAP uruguayas. Buscará invertir en la propiedad de concesiones y activos del segmento de energía.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.