Por Francisca Orellana
En 2008 la empresa brasileña de cosméticos Natura diseñó en Chile un programa con capital propio para fomentar los emprendimientos sociales de sus consultoras, con el requisito de que fueran iniciativas de alto impacto social.
A la fecha han apoyado a 27 emprendendoras y el programa está adquiriendo cada vez mayor relevancia a nivel internacional. “Chile ha sido pionero en este tema y ya está siendo replicado en otros países donde Natura está presente.En México ya están ingresando las primeras emprendedoras y se están iniciando las conversaciones para que Colombia también participe”, explica Hans Werner, gerente general de la compañía que entrega fondos hasta $ 2 millones y capacitación para que puedan impulsar sus proyectos.
“Durante el año también aportamos otros fondos concursables con montos mayores para que puedan consolidar aún más las iniciativas. Pero lo más importante es que pueden generar redes de contacto que les ayude a despegar”, explica. Lavado ecológico de autos en La Serena, reforzamiento escolar con ayuda de mascotas en La Pintana y Puente Alto, programa radial infantil en Chiguayante y una orquesta de jazz en Conchalí, son algunos de los emprendimientos desarrollados.
Hoy están en proceso de evaluación del programa Consultora Natura Emprendedora Social, tanto para incrementar el número de proyectos y beneficiados a 2014, como para medir su retribución financiera. “No es fácil conseguir proyectos porque para seleccionarlos tienen que ser emprendedoras, por lo menos iniciales. Hay muchas chicas que hacen voluntariado, que es muy diferente. Nosotros queremos formarlas e impactar a más gente”, dice.