Por Claudia Marín
Los ataques informáticos evolucionan cada día y se vuelven más complejos. Es por eso que innovar es esencial para NovaRed, empresa chilena dedicada a brindar servicios administrados de seguridad y que acaba de crear todo un sistema de innovación interna, incluyendo un Comité de Innovación y una nueva unidad, NovaLabs.
La empresa participó en un programa de gestión de la innovación desarrollado por ACTI y a partir de ahí está articulando un proceso formal que involucra también al área de Recursos Humanos. Ésta se encarga de implementar las ideas de todos sus trabajadores, seleccionadas por el Comité, que puedan aportar al crecimiento de la compañía, que tiene presencia en Argentina, Colombia y Estados Unidos, desde donde proviene un 30% de sus ingresos.
“La innovación está en nuestro plan estratégico y tenemos que tener una manera de gestionar desde las pequeñas cosas que llegan hasta ideas fundamentales y grandes”, cuenta Miguel Pérez, gerente general de NovaRed, quien preside el Comité de Innovación.
Hace cuatro meses se creó NovaLabs, una unidad dedicada a investigar y detectar nuevos temas de seguridad que la empresa pueda introducir en sus procesos y sistemas. El objetivo es mantener a la empresa en permanente cambio, tal como ocurre con las amenazas informáticas.
“En nuestro negocio la innovación es fundamental, tenemos que innovar en los productos que traemos, en los software que integramos y cómo entregamos nuestros servicios. Si ahora hiciéramos lo mismo que hace cuatro o cinco años, nos iría muy mal”, recalca Pérez. Actualmente, la firma implementa, soporta y monitorea el 91% de las transacciones web de la industria financiera en Chile.