Empresas y Startups
DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 27 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
La Plataforma de Emprendimiento e Innovación (Plein) de la Universidad Diego Portales (UDP) realizará el primer BootCamp interescolar para alumnos de cuarto medio, en alianza con Fundación Chile (FCh).
Durante un día, alumnos de 10 colegios de la Región Metropolitana participarán de un entrenamiento orientado a la aceleración de ideas de negocio, en busca del desarrollo de las habilidades para la generación de soluciones innovadoras.
José Ignacio Rojas, director ejecutivo de Plein, explica que la intención es "mostrar que el emprendimiento y la innovación son transversales a las edades, y que las buenas ideas pueden presentarse a edades más tempranas".
La actividad se realizará a fines de mayo en el campus de la Facultad de Economía y Empresas (FEE) de la UDP de Ciudad Empresarial.
Reto: ahorro de dinero
El BootCamp 2015 se desarrollará bajo la metodología design thinking que consiste en abordar un desafío y generar posibles soluciones a una problemática establecida. El reto determinado consistirá en desarrollar nuevas formas o estrategias de ahorro de dinero.
Los alumnos formarán equipos de 10 estudiantes por cada colegio, y el proceso consistuirá en la identificación de la problemática, la definición de la solución y luego la validación del prototipo. Las soluciones desarrolladas por los equipos durante la actividad podrán ser tanto aplicaciones y plataformas, como software, apunta el experto, quien señala que durante el evento los equipos darán a conocer sus soluciones y se elegirá al ganador.
Como monitores de los equipos participarán 10 alumnos de la UDP, quienes desde sus experiencias como emprendedores guiarán el trabajo de los estudiantes y también validarán las propuestas, buscando inspirar a los jóvenes para que desarrollen sus propias innovaciones.
Rojas destaca la oportunidad que significa el apoyo a la innovación en los colegios y adelanta que es un área que pretenden explorar a partir de la organización de esta actividad. Por otro lado, señala que el BootCamptambién tiene como objetivo posicionar a la Facultad de Economía y Empresas de la UDP como un actor relevante en materia de innovación y emprendimiento al fomentar el desarrollo de soluciones en la etapa previa al ingreso a la educación superior.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.