DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 27 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
La Plataforma de Emprendimiento e Innovación (Plein) de la Universidad Diego Portales (UDP) realizará el primer BootCamp interescolar para alumnos de cuarto medio, en alianza con Fundación Chile (FCh).
Durante un día, alumnos de 10 colegios de la Región Metropolitana participarán de un entrenamiento orientado a la aceleración de ideas de negocio, en busca del desarrollo de las habilidades para la generación de soluciones innovadoras.
José Ignacio Rojas, director ejecutivo de Plein, explica que la intención es "mostrar que el emprendimiento y la innovación son transversales a las edades, y que las buenas ideas pueden presentarse a edades más tempranas".
La actividad se realizará a fines de mayo en el campus de la Facultad de Economía y Empresas (FEE) de la UDP de Ciudad Empresarial.
Reto: ahorro de dinero
El BootCamp 2015 se desarrollará bajo la metodología design thinking que consiste en abordar un desafío y generar posibles soluciones a una problemática establecida. El reto determinado consistirá en desarrollar nuevas formas o estrategias de ahorro de dinero.
Los alumnos formarán equipos de 10 estudiantes por cada colegio, y el proceso consistuirá en la identificación de la problemática, la definición de la solución y luego la validación del prototipo. Las soluciones desarrolladas por los equipos durante la actividad podrán ser tanto aplicaciones y plataformas, como software, apunta el experto, quien señala que durante el evento los equipos darán a conocer sus soluciones y se elegirá al ganador.
Como monitores de los equipos participarán 10 alumnos de la UDP, quienes desde sus experiencias como emprendedores guiarán el trabajo de los estudiantes y también validarán las propuestas, buscando inspirar a los jóvenes para que desarrollen sus propias innovaciones.
Rojas destaca la oportunidad que significa el apoyo a la innovación en los colegios y adelanta que es un área que pretenden explorar a partir de la organización de esta actividad. Por otro lado, señala que el BootCamptambién tiene como objetivo posicionar a la Facultad de Economía y Empresas de la UDP como un actor relevante en materia de innovación y emprendimiento al fomentar el desarrollo de soluciones en la etapa previa al ingreso a la educación superior.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.