Tribú comenzaría a exportar sus productos a principios de 2012
Tras dos años de iniciar en Chile la venta de almendras saborizadas y frutos secos, la empresa gourmet Tribú...
Por Alejandra Clavería
Tras dos años de iniciar en Chile la venta de almendras saborizadas y frutos secos, la empresa gourmet Tribú, ya se prepara para dar un nuevo salto: la exportación de sus productos al mercado brasileño y europeo. Para ello, la firma tiene previsto implementar en el extranjero los conocimientos que ha adquirido gracias a sus consumidores locales, con el fin de ingresar con mayor fuerza a otros países en abril de 2012. “Estratégicamente el año 2009, definimos primero probar nuestros productos en el mercado nacional y consolidar un volumen de ventas que nos permitiera cumplir con la demanda de nuestros clientes. Pero ahora vemos que el gran crecimiento de Tribú va por el lado de las exportaciones, por eso ya tenemos un plan desarrollado para comenzar a vender en Brasil, Holanda y Alemania”, explica Gonzalo Dargenio, gerente general de la empresa, que este año espera facturar alrededor de US$ 1,5 millón. La idea de Tribú, agrega el ejecutivo, ha sido darle un valor agregado a alimentos que generalmente se comercializan a granel y sin cualidades diferenciadoras, como es el caso de las almendras, berries y arándanos deshidratados.
“De a poco fuimos incorporando nuevos sabores a nuestras almendras y hoy las ofrecemos saborizadas al jamón serrano, a la oliva y finas hierbas, limón y pimienta, merkén, curry y especias. Próximamente tenemos contemplado además lanzar un mix de frutos del bosque y uno de semillas”, adelanta Dargenio, quien proyecta aumentar en un 40% las ventas en 2011.
A principios de octubre, Tribú espera dar a conocer su nueva imagen corporativa y mejorar el diseño y tamaño de sus envases, a fin de hacerlos más atractivos para sus clientes. Finalmente para el próximo año, la firma espera mantener un crecimiento en torno al 30%.
Te recomendamos

DF MAS
Carlos Peña: “No estoy dispuesto a falsear los hechos y sumarme a una campaña absurda, tonta, de anticomunismo” | Diario Financiero

Señal DF
El MUT desafía a los gigantes del retail | Diario Financiero

Señal DF
La deuda de Jeannette Jara: Casi 174 mil nuevos desempleados en este Gobierno y 58,5% son mujeres | Diario Financiero

DF MAS
El nexo chileno del matrimonio Bezos - Sánchez | Diario Financiero

Mercados
Heike Paulmann vende más de 8 millones de acciones de Cencosud en casi US$ 28 millones | Diario Financiero

DF MAS
Hites vs. Hites: Pamela busca la nulidad del acuerdo firmado con su hermano que había puesto fin al litigio por la herencia de Alex Hites | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.