Intel, el mayor fabricante de
microprocesadores del mundo, informó hoy que en el primer trimestre
ganó US$ 1.443 millones, un 12% menos que en el
mismo periodo de 2007, donde el beneficio neto fue de US$1.636 millones.
La ganancia neta por acción fue de 25 centavos, un 11%
menos que el primer trimestre del año pasado, cuando el beneficio
neto por título fue de 28 centavos, precisó hoy la compañía a través
de un comunicado.
Los resultados de Intel, que sirven de termómetro de la futura
demanda de ordenadores, se sitúan en línea con lo que esperaban los
analistas, que calculaban una ganancia por acción de 25 centavos,
tal y como así ha sido.
El beneficio operativo de Intel fue de US$ 2.062 millones,
un 23% más que en el primer trimestre de 2007, en que la
ganancia operativa fue de US$ 1.675 millones.
El fabricante de microprocesadores destacó que en los tres
primeros meses del año tuvo un récord de ingresos de US$ 9.673 millones, un 9% más que en el primer trimestre de 2007,
en el que su facturación fue de US$ 8.852 millones.
El presidente y consejero delegado de Intel, Paul Otellini, se
mostró a través de un comunicado satisfecho con los resultados
trimestrales de la compañía.
"Vemos una demanda saludable de nuestros procesadores de
vanguardia y de nuestros juegos de chips en todos los segmentos",
añadió Otellini, quien se mostró "optimista" sobre las oportunidades
de crecimiento de Intel.
La compañía con sede de Santa Clara (California) anunció que
espera que en el segundo trimestre sus ingresos se sitúen en una
horquilla de entre US$ 9.000 y US$ 9.600 millones, por encima de
lo que esperan los analistas.
Las acciones de Intel, que han perdido un 22% de su
valor este año, avanzaban en las operaciones posteriores al cierre
del mercado Nasdaq un 1,36% hasta los US$ 22,27.