Intel, el mayor fabricante de
microprocesadores del mundo, y su rival Advanced Micro Devices (AMD)
anunciaron hoy un acuerdo por el que éste última recibirá US$ 1.250
millonesen compensaciones por competencia desleal.
"Aunque la relación entre ambas compañías ha sido difícil en el
pasado, este acuerdo pone fin a las disputas legales y permite a las
empresas centrar todos sus esfuerzos en el desarrollo y la
innovación de sus productos", dijeron los responsables de Intel y
AMD en un comunicado conjunto.
Intel se compromete a pagar un total de US$ 1.250 millones a su principal competidor para que deje a un lado las batallas
legales que ha iniciado en contra la compañía californiana, a la que
ha acusado de llevar a cabo prácticas monopolísticas con presuntas
coerciones a sus clientes para que no usaran productos de AMD.
Según el acuerdo presentado este jueves, se darán por cerradas
las demandas judiciales presentadas por AMD en el estado de
Delaware, así como dos casos que aún están pendientes en Japón,
informaron ambas empresas.
AMD e Intel iniciarán además un nuevo contrato que les permitirá
el uso de sus respectivas patentes durante los próximos cinco años,
por lo que ambas desestimarán toda demanda relativa a la infracción
de las condiciones del último acuerdo al que habían llegado.
Intel ha sido acusada en los últimos años de llegar a acuerdos
exclusivos con los grandes fabricantes de computadores para que
usaran sus micropocesadores a cambio de miles de millones de
dólares.