Luego de que se dieran a conocer los excedentes
de Codelco, los que bajaron en un 18%, el presidente de la cuprífera, José
Pablo Arellano, destacó que la suma de los excedentes logrados por Codelco
durante los últimos cuatro años "es equivalente a todos los excedentes que
entregó la empresas entre el año 1990
a 2005".
En ese sentido, la autoridad fue categórico al referirse a la significación que tiene para el país los excedentes resaltando que con estos recursos, "Codelco ha contribuído al financiamiento de los programas sociales del estado" y a su vez, " ha contribuído de manera importante a enfretar la crisis económica".
En cuanto a la demanda de China, principal
comprador del commodity, Arellano señaló que "vemos al mercado chino firme".
Aunque no entregó cifras sobre las proyecciones
de producción para este año, la autoridad señaló que en 2010 "estamos
trabajando con un programa de producción comprable levemente superior al de 2009”. A esto añadió que “especialmente
en Codelco Norte hay oportunidades que esperamos aprovechar durante el año para
tener leves aumentos de producción".
A su vez destacó que el resto de los aumentos
vendrán en el futuro cuando los proyectos de inversión en los que están trabajando
se materialicen.
Por último, afirmó que prefiere no hacer proyecciones
sobre el precio del metal rojo, pero aseguró que "estamos observando un mercado
que se mantiene fuerte y esperamos que esa sea la situación durante los
siguientes meses”.