Jürgen Paulmann: Nos interesa participar en grandes mercados
La empresa local está en conversaciones con Aerolíneas Argentinas, y ya tiene un acuerdo con Avianca.
Por Natalia Godoy
Enviada especial a COLOMBIA
Con 10 años en el mercado, Sky Airlines quiere seguir creciendo. Es por ello que, según adelantó Jürgen Paulmann, están en conversaciones con Aerolíneas Argentinas para alcanzar un acuerdo de código compartido, similar con el que ya tienen con Avianca-Taca. “Estamos cerca de cerrar un coucher con Aerolíneas Argentinas y espero se logre hacer porque va a beneficiar a ambas compañías. Nosotros somos una aerolínea pequeña pero obviamente nos interesa participar en el gran mercado”. Respecto al mercado brasileño, indicó que lo “están viendo”. Sobre proyecciones de crecimiento para este 2012 respecto de 2011, Paulmann indicó que será más moderado que el “33% de crecimiento en el transporte de pasajeros de 2010-2011. “Será de un 10% o un 15%”, agregó.
En cuanto a la carga, el año pasado retomaron este negocio y ahora “estamos transportando carga y correo y estamos interesados de que esto siga desarrollándose”. Así, para potenciarlo y además fortalecer el negocio de los pasajeros, este año terminarán de renovar la flota de aviones. “La semana pasada partió un avión 319. Nosotros estamos esperando tres más para este año, por lo tanto vamos a tener cinco Airbus 320 y cinco Airbus 319. Y además tenemos 10 Boing”
Apertura de los cielos
Sobre la medida del gobierno de abrir los cielos a las aerolíneas extranjeras, la posición del empresario chileno es clara: “estoy absolutamente en contra”. En su opinión “se trata de una discriminación cuando el mismo Gobierno ha dicho que hay que darle a todos la oportunidad de crecer. Ahora, si a las empresas chilenas le quieren colocar posiciones más difíciles y complejas a favor de las extranjeras, entonces lo que se ha hecho es regalar el cielo sin recibir nada a favor sino que hacer más difícil el camino a la empresa chilena”. Al respecto descartó unirse a la acción judicial iniciada por PAL Airlines. “Nosotros hacemos nuestras propias acciones (…) Estamos tratando de que el gobierno se retracte. Yo en todo momento que puedo le he comunicado mi disconformidad al ministro de Economía”.
Por otro lado, ayer Avianca y Sky Airline cerraron el acuerdo de código compartido que comprende nueve destinos en Chile y seis en el país cafetero, a partir de mañana. Con esto buscan transportar inicialmente unos 6.000 pasajeros adicionales entre ambos países, y ambas compañías descartaron que sea una respuesta a la fusión Lan-Tam.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Destácame lanza microcrédito para construir historial financiero y enfrentar el sobreendeudamiento
La fintech lanzó un plan de suscripción mensual que que entrega préstamos desde $ 50 mil a $ 400 mil junto con herramientas y educación financiera. Además, reclutó a dos nuevos gerentes ligados al mercado financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo y Previsión Social: “Es relevante avanzar en sala cuna y estamos en un momento en el cual hay espacio para que eso ocurra”
El secretario de Estado aclaró que, en caso de existir copago, serán los empleadores quienes deberán costearlo. El fondo que se crea con la nueva cotización es un apoyo a dicha obligatoriedad.