En franco crecimiento. Así está la industria del cine en Chile, que en 2012 registró poco más de 20 millones de asistentes y que para este año estima un incremento de alrededor de un 10%. Mientras que para 2015, desde ya, se prevén unos 25 millones de espectadores.
En el plano más interno, uno de los principales operadores de la industria, Cinemark, comenta que este año cerrarán “un 2% o 3% arriba con respecto a 2012; es decir, tendremos 8,7 millones de espectadores”, afirma Karina Ventura, gerenta comercial de Cinemark en Chile.
La ejecutiva comenta que hasta hace un par de años la industria cinematográfica tenía un per cápita anual de 0,7 visitas al año. “Ahora ya superamos la cifra de una visita por persona al año, pero estamos lejos de otros países como EEUU, que tiene un per cápita de 4,16 veces”.
De todas maneras, el crecimiento de la industria local está por encima del promedio. Ventura agrega que “en particular en Cinemark Chile representamos el 2% de los ingresos de nuestra matriz en EEUU, pero en 2015 creo que fácil podríamos llegar a ser el 5%”, acota.
La clave para recuperar el liderazgo
Durante casi 20 años Cinemark fue el número uno indiscutido en participación de mercado. “Ahora con la compra de CineMundo a Hoyts, ellos juntaron dos marcas y su participación de mercado aumentó. Esta vez cerraremos el año con un 37% de market share, pero con las aperturas que tendremos en 2014 y 2015, creo que nuevamente se empezará a estrechar el liderazgo”, destaca Ventura.
“Este 2014 no estaremos concentrándonos mucho en Santiago”, reconoce la ejecutiva, y agrega que “abriremos nuestro segundo cine en Rancagua durante los primeros días de enero y en fecha similar debiésemos abrir nuestro cine en Ovalle. Para marzo tenemos prevista la apertura de Osorno y tenemos seguridad que durante este año inauguraremos también en La Calera”.
De las cuatro aperturas confirmadas, tres serán junto al centro comercial Open Plaza, de Rentas Falabella, y el de Osorno será aparejado a un proyecto de Cencosud.
Pero eso no sería todo. Ventura reconoce que en 2014 “adicionalmente, tendríamos tres aperturas más que aún no están confirmadas”. Esto aún no se despeja porque los centros comerciales licitan sus plazas de cine, donde las empresas como Cinemark compiten por adjudicarse las ubicaciones. Bajo esta premisa, en la compañía tienen previstas seis aperturas adicionales para 2015, y ya una de ellas está confirmada. “Abriremos en Maipú en el nuevo concepto de outlet llamado MidMall, del Grupo Villablanca, con lo que competiremos más fuerte en esa comuna”.
Si bien la firma prefiere no revelar su inversión exacta en Chile para los próximos años, adelanta que el costo de abrir un cine es de entre US$ 4 y US$ 7 millones aproximadamente.
Mejores salas
Por otra parte, Cinemark abrirá en enero las primeras salas de dos filas con butacas con movimiento regulable (sistema D-Vox). Asimismo, seguirán ampliando su red de salas XD. Otras novedades que vendrán serán el estreno exclusivo de óperas y eventos deportivos. Entre ellos, evalúan transmitir el mundial de fútbol, además de otros contenidos.
